fritanga experiencial, explotando las ideas

La fritanga experiencial no es mas que la costumbre de refreir una y otra vez una idea para varias ejecuciones o clientes. Y es fritanga por que se convierte en pesado ver como la misma idea es aplicada en repetidas ocasiones sin el mas mínimo reparo.

Está claro que la creatividad es poco rentable, es mas fácil copiar que crear y es mucho mas sencillo reutilizar una buena idea que invertir tiempo y talento en desarrollar una nueva. Pero es que hay veces que algunas agencias lo llevan al extremo y, lo que es peor, además lo muestran sin reparo ni vergüenza.

fritanga experiencial: el poco arte de copiar
fritanga experiencial: el poco arte de copiar

Hoy os traigo una ejecución de McCann que, desgraciadamente, han explotado en diferentes países y con diferentes clientes hasta el hartazgo, eso si, tirando de chequera para aderezar la experiencia y que pudiera ser efectiva.

Empezamos por el caso y luego revisamos los antecedentes: MasterCard, dentro de su campaña priceless, decide homenajear a una de sus clientes, muy fan de Robbie Williams, con una sorpresa increíble: durante la espera en el cine para ver una película la sorprenden con un video de Robbie en su casa agradeciéndola ser su fan y termina en vivo en el cine para sorpresa y alborozo generalizado de propios y extraños.

Hasta aquí muy bien pero es que es exactamente lo mismo que llevan haciendo ya la peleche de veces en McCann para otros clientes y otros sectores, que yo recuerde está la declaración de amor:

si no recuerdo mal también lo hicieron con hijos que trabajaban en el extranjero y sus padres en cines durante la navidad aquí en España (no recuerdo para que marca), y seguramente en breve siga actualizando este post con varias mas de la misma agencia y que se basan en el mismo pasteleen de sorpresa en el cine.

Y no es nuevo, ya lo retaron copiando el Fix You de Young@Heart

y lo aplicaron para la AECC con el mismo tema de Coldplay:

en fin, chavalotes, internet es una putada y se nos ven mucho las vergüenzas cuando se nos va tanto la copiadora. Por supuesto no olvido que McCann tiene muchas y muy buenas campañas pero por eso precisamente debería de cuidarse de quemarse sacando otras como estas.

Esperemos que el 2017 nos traiga menos truchas y copias y mas buenas ejecuciones.

Homelessfonts: el poder de la escritura

Homelessfonts es un magnífico trabajo de The Cyranos McCann para Arrels Foundation con el fin de ofrecer una salida a un grupo de mendigos a través de la comercialización de sus tipografías. El proyecto, recogido en la web homelessfonts, ofrece una salida a personas que viven al margen de la sociedad mediante el desarrollo de tipografías a través de la vectorización de sus trazos.

La idea era ofrecer en la web la posibilidad a usuarios de adquirir esas tipografías para personalizar sus perfiles en redes sociales pero también las ponían en manos de las marcas de cara a desarrollar ediciones limitadas de sus productos o aplicaciones en el ámbito de la comunicación.

arrels foundation typo

lógicamente el dinero recaudado iba a parar íntegramente a programas para sacar de la calle a sus protagonistas a través de su propio esfuerzo y mostrarles que dentro de cada uno de nosotros hay siempre algo que ofrecer a los demás, sin duda alguna una lección interesante. Pero por encima de esas historias queda la oportunidad de conocer diferentes puntos de vista de esa gente invisible que vive a nuestro alrededor y a la que solemos prestar poca o ninguna atención.

un interesante proyecto que me contó Lyn

I´m back!! el sol de bilbao parte 1

ya he vuelto de bilbao y espero que no me preguntéis por la experiencia que ha sido, desde varios puntos, bastante cuestionable. pero me vengo con cosas muy interesantes a las que les hicimos mas o menos caso… os dejo con dos perlitas, una de ellas es el trucho nuestro de cada festival, siempre de los mismos… (que jodíos ;D) y el segundo es una de las vergüenzas de este festival… también de los de siempre… al lío:

como no, de norte, pero es de agradecer que al menos nos hagan reír…

y uno de los oros controvertidos del festival, sobre todo por que no se les cae la cara a sus autores que año tras año hacen lo mismo… le he llamado el juego de las 7 diferencias:

aquí el original de young@heart: fix you

aquí la joya en cuestión:

no entro a criticar el fondo pero si la forma… tanto que se pavonean en mccann de ser grandes y creativos deberían haber tenido la vergüenza torera de no presentarlo a ningún festival.

seguiré comentando sobre el sol… pronto

autopromo contradictoria…

se trata de una profunda renovación en mccann en lithuania y para comunicarla realizaron bolsas de transfusión con vino en su interior y el etiquetado de los empleados de la agencia… una idea original, aunque aquí en españa si le sacaran sangre a algun@s que yo me se de ese grupo saldría horchata ;D…

en fin, lo contradictorio (no se si culturalmente allí es distinto) lo de chupar la sangre suena a «parasitismo» y yo no se si querría decirle a mis clientes que me chupen la sangre, literalmente…

en fin, mas allá de las consideraciones, la pieza es interesante, por eso se la «robé» a ibia

cómplice de la violencia doméstica

amnestycrime

tras noticias como las de la pasada semana en que una mujer fue asesinada por su hermano si que nadie denunciara la agresión pese a que varios vecinos la escucharon pedir auxilio repetidas veces, creo que acciones como ésta son mas que necesarias para concienciar, de una vez por todas, a los ciudadanos para que denuncien casos de malos tratos en su entorno. para ello, amnistía internacional en portugal, a través de mccann lisboa, reemplazaron el jabón de lavabos públicos por otro tipo de jabón muy similar a la sangre humana. la leyenda sobre el dispensador decía: si no denuncias un caso de violencia doméstica eres cómplice de un crimen. llama al 213861664 y lávate las manos de ello.

ojalá funcionara, pensad que con que tan solo 1 persona lo hiciera se salvaría, con total seguridad, una vida humana. ¿a que merece la pena?

me lo contó el bueno de iván.