Hay proyectos que oscilan peligrosamente entre el trucho y la genialidad. Hoy os traigo Shell We Move: una deliciosa ejecución de la agencia japonesa Hakuhodo para el portal inmobiliario japonés Suumo en colaboración con la Universidad de Ciencias Marinas y Tecnología de Tokio. La idea era sencilla y muy potente: cada año la población de Paguroideas (o cangrejos ermitaños) desciende por la escasez de conchas que habitar. Y es que este curioso crustáceo solo tiene exoesqueleto en su parte delantera, la trasera es terriblemente delicada y la protege usando conchas vacías de moluscos.
pues bien, la proliferación de residuos en las playas (tapones de botellas, latas, botellas…) hace que el cangrejo exponga su sensible parte blanda ocasionándole multitud de problemas.
Por ello el portal Suumo quiso usar este concepto para reforzar dos ideas, la primera es que son capaces de encontrar la mejor vivienda incluso para el delicado cangrejo ermitaño (de ahí el juego de palabras Shell We Move), la segunda se basa en potenciar el «made in Japan» como bien explican desde la compañía (un mantra constante de la mayoría de las corporaciones niponas).
Pues bien, después de muchos intentos lograron llegar a una concha artificial desarrollada íntegramente en almidón (y por tanto respetuosa con el medio ambiente por su biodegradabilidad) y con un diseño especialmente pensado para el cangrejo alternando zonas rugosas y lisas en su interior con el fin de que la totalidad del cuerpo quedara cubierto y protegido:

Finalmente probaron las nuevas conchas sobre el terreno para filmar el desenlace:
Aunque el video es demasiado largo la verdad es que el proyecto es una pasada, desde su idea creativa hasta la ejecución final. Se ejecutó el pasado septiembre del 2015 y a fecha de hoy no tengo demasiados datos sobre si respondía a intereses de concurso o si aun sigue en ejecución, el caso es que desde la propia compañía se sigue amplificando como un caso de responsabilidad social corporativa.
¿os gustó? buena semana!!
Lo vi en AOTW.