Trolear, verbo nacido de internet y que básicamente se refiere a la acción de provocar, molestar o buscar controversia con otras personas o marcas. Quizá estemos ante un nuevo término a añadir al medio millón de categorías de marketing y que últimamente parece ser la estrategia de algunas marcas:el Trol-marketing.
Y es que hemos pasado de la publicidad comparativa (ya sabemos que aquí en España eso no vale) al puro troleo, a emplear técnicas que rozan la provocación con el único fin de posicionar nuestra marca. Y si hay alguien que últimamente no deja pasar una ocasión de hacer Trol-marketing ese es Burger King.
Si nos ponemos a hurgar en el pulso que Burger King y McDonalds suelen llevar a cabo en sus estrategias de marketing veremos que casi están a la altura de las míticas escaramuzas de Coca-Cola y Pepsi-Cola:

y que quedaron plasmadas en el documental Duelo de Titanes de Canal Odisea:
Pues bien, ahora es Burger King quien retoma el guante del Trol-marketing mas genuino para azotar a McDonalds casi constantemente. Una veces de manera muy sutil, como cuando propusieron crear el McWhopper como manera de celebrar el día mundial de la paz:
y otras tantas de manera bastante mas frontal como la que han empleado este año para celebrar en algunos de sus restaurantes el día de Halloween, disfrazando sus instalaciones e incluso su producto del de su competencia bajo el texto «Boooooooooo, solo es una broma, seguimos haciendo nuestras hamburguesas a la parrilla»

Está claro que se trata de Halloween, una fiesta de gran calado en Estados Unidos, y que, además, allí son algo mas liberales con este tipo de técnicas por lo que las marcas pueden aprovechar esta tolerancia para aplicar estas técnicas sin demasiadas repercusiones pero, ¿como veríais a las marcas españolas en este tipo de guerras? seguramente se aplicaría mas creatividad ante tanta racionalidad y ganaríamos en espectáculo.
****Actualización.
Fruto de la conversación paralela sobre este post en Facebook me señalan mis buenos amigos (y mejores fotógrafos) Oli y Eloy (Trol Cum Laude) otro buen ejemplo de Trol-marketing pero en el sector de la automación, en concreto entre Mercedes y dos marcas Jaguar y BMW:
Además aprovecho para añadiros un interesante artículo sobre este mismo caso de los siempre indispensables chicos de Reason Why con un resumen interesante sobre publicidad comparativa.
¿os parece bien que ese Trol-marketing llegue a España?¿es perjudicial para las marcas con menos presupuesto o es una oportunidad de marketing a bajo coste?
A mi me parece la evolución menos deseable del marketing de guerrilla en tanto y en cuanto plantea un terreno minado para grandes marcas con estrategias conservadoras o un terreno muy fértil para pequeños players con pocos escrúpulos.