Volvo roba al resto de marcas… energía

No es una ejecución demasiado innovadora, lo reconozco, pero en si mismo la idea es potente y  la ejecución, al menos, es bastante elegante aunque bastante confusa. El desarrollo es de Grey NY para Volvo y el concepto de que Volvo roba energía lo emplearon para el lanzamiento de su nuevo modelo híbrido eléctrico enchufable: el XC90 T8.

Volvo roba, Volvo XC90 T8

Volvo roba y para este robo de energía intervinieron un tramo de carretera sobre el que ubicaron un sencillo dispositivo de conversión. La idea era cubrir la carretera con cilindros rellenos de agua que al paso de los vehículos ese comprimía convirtiendo esa presión en energía eléctrica. Todo ello se cubrió con un firme maleable de manera que se transmitiera el peso del vehículo a su paso a los cilindros de líquido.

El resultado se veía en una instalación anexa donde ese nuevo modelo era cargado con la electricidad generada por el paso de los coches, los cuales eran agradecidos, uno a uno , por una pantalla gigante a la salida del tramo. Quizá esta es la parte mas mencionaba del proyecto por lo divertido de ser agradecimiento «personalizado» por su aportación a la carga del Volvo.

Lo que no se es hasta que punto es real (por la connotación de peligro vial por cambio de firme), lo que tengo claro es que no es una autopista (como reza era texto del caso de estudio) y hasta que punto los conductores comprendían lo que sucedía, mas allá de que una pantalla gigante les diera las gracias.

En fin, ¿trucho o realidad? y mas en concreto ¿hasta que punto es efectiva una idea que no podemos medir en términos de comprensión de los que la reciben?  creo que las agencias deberíamos de mirarnos algo menos el ombligo y rematar una idea potente como ésta en la dirección adecuada que, como casi siempre, es la contraria a la de los concursos.

Life Paint: merecido Grandprix para Grey

No quería dejar pasar la ocasión de comentar el merecido Granprix de Cannes de Grey por su Life Paint para Volvo.

La bicicleta se ha ido convirtiendo paulatinamente en un medio de transporte mas que en un elemento deportivo y de ocio. Cada día las ciudades se llenan de ciclistas que emplean este ecológico medio de transporte para sus desplazamientos además de las cada vez mas presentes bicicletas que los ayuntamientos ponen a disposición de todos. Pero ¿están preparadas las ciudades para una avalancha de usuarios como la que vivimos actualmente? parece que no a tenor de los números de accidentes con catastróficos resultados.

Por ello Volvo, en su continua lucha por la seguridad, abrió el debate desarrollando un spray, el Life Paint, y poniéndolo a disposición de los cliclistas del reino unido en sus concesionarios y life paint web. Este spray es un potente reflectante invisible que reacciona ante la luz de los vehículos y otorga un plus de visibilidad a los ciclistas.

life paint

life paint demo

Sin duda una atractiva manera de continuar sus campañas bajo el atributo de la seguridad pero enfocándose en un creciente target de aficionados a la bicicleta, otra manera de capotar la atención y posicionarse por encima de la competencia a la par que abre una interesante conversación sobre la seguridad de estos usuarios y la escasa preparación de automovilistas e infraestructuras en las grandes ciudades ante un movimiento que no es una moda si no una clara tendencia de evolución sostenible.