cada kilometro cuenta

gran entrada de los chicos de dmg sobre la campaña de nike en argentina con motivo de los 10k y su donación a unicef.

para publicitar la carrera y a la marca se ubico un espacio con una cinta para entrenar ayudando, con cada km entrenado, a unicef mediante donaciones de la firma deportiva. sin duda alguna una acción sumamente experiencial.

niños soldados

el problema de los niños soldados en africa es crítico, cada año se incorporan miles de niñoa a guerras que no han provocado, que no entienden y en las que son utilizados como esclavos armados desde su infancia. unicef cuenta con varios proyectos que colaboran en la «desprogramación» de esos niños y su reinserción en la vida normal enseñándoles a ser lo que realmente son: niños. pues bien, con el fin de captar socios corporativos que colaboren aportando fondos a estos programas se decidió remitir un mailing algo peculiar: se trataba de una clásica bolsa de soldaditos de plástico

U_TSold1

ésta, al ser abierta, revelaba su realidad: niños soldado haciendo cosas de niños, es decir, montando en bici, jugando, leyendo,…

U_TSold2

una auténtica maravilla que, esperemos, colabore en la reinserción de esos niños a través de las aportaciones de esas compañías. el trabajo es obra de y&r en sudafrica y lo ví en i believe in ad

guerrilla explosiva de unicef

el uso de muletos de minas para concienciar a los ciudadanos del grave problema que existe con este tipo de dispositivos no es nada nuevo, e incluso si hablamos de originalidad de la intervención me quedo con la realizada por el artista will st. leger en parques de dublín, pero hay que reconocer que es muy original la desarrollada por unicef en zurich. para lograr la atención de los usuarios elaboró discos que por un lado recreaban una mina antipersona y por el otro una imagen del suelo con el fin de «camuflar» la pegatina.

esta última cara, la que imitaba al suelo, era adhesiva por lo que al ser pisada se adheria al calzado del viandante.

al despegarla una leyenda impresa en la cara de la mina nos recordaba que, de vivir en ciertos paises, ahora mismo estaría mutilado.

una muy buena ejecución que os regalo gracias a belén.

no me ignores

unicef no me ignores
si esta campaña no existe deberían de inventarla ya… un fantástico (y dudoso) outdoor de ogilvy & mather para unicef en china para concienciar a los ciudadanos de los mas de 1,5 millones de niños que viven en una situación límite. para ello se emplearon niños que quedaban mimetizados con el entorno recalcando su «invisibilidad» para los demás.

la campaña me la enseñó marc y espero que no se trate de un trucho.