¿porque le llaman creatividad cuando quieren decir sexo?

Otro de los lugares comunes de este blog es el sexismo, nunca entenderé el uso sexista de la mujer en aquellos casos en los que la creatividad no da para mas. Mi amigo More me envía esta perlita. Os pongo en antecedentes: Campus Party de Jalisco, justo el día en que Eduardo Zepeda daba la polémica conferencia “Cómo hackear el sexo femenino” la empresa MPiC dio un ejemplo de lo mas zafio y sexista desarrollando una acción que usaba una azafata como medio de participación:

sexismo, qr en el trasero

Seguro que fruto de intensas jornadas de brainstorming, solo llegaron a identificarse claramente con un mensaje: Pensamos con el culo, al menos a mi es lo que me transmite.

Sobre todo fue inoportuna por coincidir con la mencionada conferencia que tanto ha dado que hablar, mas por la puesta en escena (no todos lo preparan como More) que por el contenido, llegando incluso a retirar la organización cualquier referencia de su web y emitiendo un escueto comunicado oficial: “Hemos procedido a eliminar la ponencia y estamos analizando de nuevo cualquier otra que pueda tener contenido que no cumpla con esta política de libertad y respeto. Transmitimos a todos los campuseros nuestra disculpa por este suceso” pero obvió deliberadamente la acción de la azafata, mucho mas insultante y sexista.

Un ejercicio de torpeza compartida (Zepeda por la puesta en escena y la Campus Party por la nota de prensa) que me contó More y sinembargo.

Axe sigue riéndose de la mujer…

… y de cualquier hombre inteligente. Otro de mis lugares comunes en este blog es la repugnancia ante el uso zafio e injustificado de la mujer como objeto sexual, y Axe sigue demostrando que su estrategia es mas propia de Esteso y Pajares que del Siglo XXI. Lo último de Axe en Kenia ha sido articular una protesta de mujeres contra el efecto Axe… el patético resultado está a la vista:

sin palabras…

me lo contó cristina

la publicidad sigue fallando a las mujeres

es muy triste como se siguen manteniendo ciertos tópicos en la publicidad que nos alejan de la igualdad. el uso de la mujer como un objeto en determinados spots colabora en que algunos sigan tratándolas como mercancía menor, sin respeto. si somos capaces de tratar a mujeres y niñas con el respeto debido y mostramos un rol mas equilibrado de ellas en comunicación colaboraremos a que las generaciones venideras no las vean como pedazos de carne de libre disposición.
missrepresentation.org lleva años intentando erradicar ese uso machista y vulgar de las mujeres y las niñas en la publicidad, espero que el año que viene alguien aprenda lo suficiente de esta profesión como para poder comunicar sin denigrar…

de verdad lo espero…