Del outdoor tradicional al outdoor experiencial

Ayer me pedía Kchus que la explicara las diferencias entre outdoor y Ambient ya que algunos bloggers como Iván utilizan esta última categoría para introducir todo aquello que trascienda de los medios tradicionales o implique un uso diferente de estos. Eso me hizo reflexionar como de delgadas son las lineas ahora que las agencias experimentan con absolutamente todo, convierten cualquier elemento en soporte y se obsesionan por reinventar cada medio con el fin de hacer que el mensaje destaque. Así que me he decidido a recopilar en un solo post algunas de las mas interesantes intervenciones de este tipo, al menos las que mas me han llamado la atención, no tanto por su tamaño como por su uso o como activaban al espectador y le planteaban una experiencia. Pero como no solo quiero plantear un «refrito» de otros post mas antiguos, me permito abrir el juego con un ejercicio interesante que combina el outdoor con un fin solidario. Y es que la agencia eslovaca Design Develop ha desarrollado un delicioso proyecto de pequeñas viviendas para personas sin recursos que se costean con la publicidad que las rodea… un proyecto algo utópico pero interesante:

dantapub billboard home

dantapub billboard home

dantapub billboard home

realmente es un uso curioso que me recuerda lejanamente a la oficina que una agencia madrileña se montó en un tótem para demostrar la potencia de la solución oficina móvil.

Otro interesante proyecto de outdoor, esta vez de los búlgaros All Advertising Channels, usaba siluetas ante la luz para cambiar la perspectiva de un outdoor reflejándonos la realidad tras una niña asustada… la violencia doméstica:

outdoor violencia

Read more

la publicidad sigue fallando a las mujeres

es muy triste como se siguen manteniendo ciertos tópicos en la publicidad que nos alejan de la igualdad. el uso de la mujer como un objeto en determinados spots colabora en que algunos sigan tratándolas como mercancía menor, sin respeto. si somos capaces de tratar a mujeres y niñas con el respeto debido y mostramos un rol mas equilibrado de ellas en comunicación colaboraremos a que las generaciones venideras no las vean como pedazos de carne de libre disposición.
missrepresentation.org lleva años intentando erradicar ese uso machista y vulgar de las mujeres y las niñas en la publicidad, espero que el año que viene alguien aprenda lo suficiente de esta profesión como para poder comunicar sin denigrar…

de verdad lo espero…