PETA nos descubre lo que hay debajo de la piel

PETA, como sabréis, no se caracteriza, precisamente, por lo moderado de sus activaciones. Muchas y muy llamativas son sus llamadas para denunciar el maltrato animal aprovechando en muchos casos el marketing de guerrilla como efectiva e incisiva arma de concienciación masiva.

Muchos recordaréis sus campañas con modelos y actrices tratadas como carne para fomentar hábitos vegetarianos ya sea a través de comunicación convencional

PETA by Pam Anderson
PETA by Pam Anderson

o de extremas activaciones:

PETA Meat is murder
PETA Meat is murder

o sus airadas y transgresoras protestas contra el uso de abrigos de piel en todos tipo de actos y espacios:

PETA Unattractive
PETA Unattractive

Además se han mostrado bastante activos en su lucha contra las corridas de toros o contra cadenas de comida con dudosas prácticas para elaborar sus recetas.

Y pese a que muchos también han denunciado su cinismo y su poca coherencia en casos como el de los hogares de mascotas de Virginia, la verdad es que nunca dejan de sorprender con sus ejecuciones.

La última me parece una de las mas brillantes: para denunciar el uso de la piel de animales exóticos en la elaboración de prendas y complementos ubicaron en un centro comercial de moda en Tailandia una peculiar pop-up store de artículos de piel. En ella podías encontrar todo tipo de prendas realizadas, por ejemplo, con piel de serpiente pero la sorpresa venía cuando interactuabas con la prenda: al usarla veías lo que estas prendas esconden.

PETA behind the leather
PETA behind the leather

Brutal… el desarrollo incluía cazadoras, bolsos, calzado, guantes, carteras, cinturones… todo ello con su peculiar adaptación y con ese reverso oscuro que esconde la producción de estos artículos:

Sin duda alguna las caras de los clientes lo dicen todo y es que a nadie le gusta conocer la oscura historia detrás de los artículos que mas nos gustan.

El desarrollo es de Ogilvy&Mather en Tailandia y, sin duda, huele a grand prix en bastantes festivales… ¿no creéis?

Cerveza Salta: divertida acción con Rugby

Me vais a permitir incluir una cuña para autopublicidad: amo el Rugby… mis hijos lo juegan, yo, gracias al CRA, lo juego (con mas pena que gloria) y reconozco que me apasiona tanto éste deporte como todo lo que lo rodea. Por eso cuando uno ve una acción de este tipo (aunque sea el típico trucho de Cannes) no puede dejar de mencionarla. Así que permitidme que dedique ésta entrada a Galache, Hernan, los vets del CRA, los senior, la escuela y a todo el colectivo del club… en septiembre nos volveremos a romper las caras.

metamike a la salida de una touch
metamike a la salida de una touch ©Carolina – Magic Moments

Al lío. Argentina es uno de los países donde se procesa mayor pasión por este deporte. Es un deporte noble pero duro, no nos vamos a engañar. Es frecuente que te duela casi todo el cuerpo tras un partido y, muy de vez en cuando, algún ruck te puede costar alguna pieza dental (si no llevas bucal). Por ello, la cerveza Salta realizó una supuesta campaña de captación de rugbiers para reemplazarles las muelas perdidas en batalla por una pieza de titanio que te permite abrir las botellas de cerveza directamente.

el implante dental

La verdad es que la pieza de por si es bonita y estaba preparada para montarse como un implante dental corriente sobre un tornillo ubicado en la encía por cirugía:

implante dental Salta

una sencilla operación que te permitiría ser la estrella de los terceros tiempos además de poderla emplear en tu vida diaria para deleite de propios y extraños:

at work

Una simpática campaña muy enfocada a los aficionados de este deporte y que, según la marca, logró un importante incremento en el awareness de la cerveza y hasta un 25% de incremento en ventas en bares vinculados a la promo.

Una verdadera cachondada de los chicos de Ogilvy Argentina para Salta Beer que nos demuestra que los truchos que todos los años llegan de Argentina para Cannes nos pueden alegrar el día.

Instant Connections: Nescafé te invita a un café con extraños

Tan solo unos segundos de interacción: Nescafé Instant Connections es una de esas deliciosas intervenciones que uno siempre quiere tener cerca.

nescafé instant connections

La mecánica es tremendamente sencilla (ya lo hemos visto en otros desarrollos para Aquarius, por ejemplo) dos dispositivos ubicados relativamente cerca (en este caso a ambos lados de la calle, en los semáforos) y que al ser activados en ambos lados invitaban a un café a los que los manipulaban.

Un tipo de conexión divertida y que generaba un momento mágico cuando te cruzabas con la persona en cuestión en medio del paso de peatones: sonrisas, «choca los cinco» o highfives, pequeñas conversaciones… en definitiva un buen ejemplo de que el marketing y el sampling de producto se pueden realizar en un contexto de cordialidad sin ser intrusivo ni molesto.

El trabajo es de Ogilvy y se desarrolló en Alemania. Lástima que solo se haya realizado allí.

Me lo enseñó Iván y me lo contó Daniel.

Mini kioscos para vender mini latas de Coca-Cola

Con la finalidad de reforzar el lanzamiento de la nueva lata de 15 cc. de Coca-Cola (la de los aviones de toda la vida) la agencia Ogilvy de Berlín diseñó 5 mini kioscos con 5 mini máquinas vending que dispensaban las referidas latas, sin duda alguna una instalación efímera que llamaba, y mucho, la atención en las 5 ciudades alemanas en las que se instalaron.

mini kioskos coca-cola

La verdad es que además de reforzar el lanzamiento se convirtió en una acción de sampling experiencial bastante llamativa (cada vending distribuyó casi 400 latas por día). Una acción convertida en Brand Content, con un alto componente de sampling y, sobre todo, enfocado a reforzar el lanzamiento de un producto tan «peculiar»

Sin duda alguna Coca-Cola sigue encabezando los rankings de anunciantes mas creativos, lástima que la reestructuración del embotellador en España haya causado un parón de mas de 1 año en cualquier tipo de comunicación (y creedme, como agencia de Coca-Cola, desgraciadamente, se de lo que hablo). Esperemos que desde la oficina española de la marca de la felicidad se pongan las pilas para retomar la vanguardia creativa mundial que, durante muchos años, lideró nuestro país.

me lo contó Gabriel de Dans Ta Pub.

Coca-Cola le da una segunda vida…

no a usted… si no a sus botellas pet vacías. Junto a Ogilvy & Mather China ha desarrollado una colección de 16 tapones que le dan una segunda vida a sus botellas. Sin entrar en el contenido, que se que mas de un detractor de la Coca-Cola hay por el mundo, hay que reconocer que lo que plantean es sencillamente brillante: convertir las botellas usadas en todo tipo de cosas divertidas: pomperos, pistolas de agua, pesas, lámparas, rotuladores, sacapuntas…

coca-cola-2nd-life-campaign-bottle-caps-1

y solo hay que ver a los que los usan para darte cuenta de que si, es la marca de la felicidad, al menos la que mas invierte en generarla.

Tengo que reconocer que adoro esta marca y, sobre todo, su facilidad para conectar con las personas.

me lo contó el siempre inspirador Juan Sánchez Bonet y lo vi en detalle en Bored Panda

tweets for shirts

perdonadme el juego de palabras… ya se que es facilón pero no se trata de el popular grupo de los 80 sino de una campaña de ogilvy para lanzar la campaña de rebajas de la firma allen solly. la idea era vincular una vending muy especial a los tweets de los asistentes, si eras el que lanzaba el tweet que empujaba la camisa… te la llevabas. los números son interesantes y la acción es simpática pero… ¿no creéis que roza el spam?

me lo contó raymond