Milla extra: deliciosa denuncia de la desigualdad

Los chicos de la Miami Ad School son una de mis mayores fuentes de inspiración y me declaro fan incondicional de su talento. Esta vez han puesto su foco en la desigualdad género de una manera, como es habitual, excepcionalmente creativa y deliciosamente aterrizada: la Milla extra.

El Marathon de Nueva York es, sin duda alguna, la prueba de marathon mas prestigiosa y mas mediática. Precisamente por eso la han escogido como objetivo de su proyecto: la Milla extra. Y es que este año proponen sumar a las 26 millas habituales (casi 42 Km) una milla extra solo para mujeres con el fin de denunciar precisamente ese plus que han de dar cada día las mujeres para optar a las mismas recompensas que los hombres.

La Milla extra: una milla adicional para luchar contra la desigualdad de género.
La Milla extra: una milla adicional para luchar contra la desigualdad de género.

Y es que, aun en el siglo XXI, vemos como ese «techo de cristal», esa «diferencia de género» sigue primando en nuestras sociedades y no tiene visos de cambiar a corto plazo a tenor de su evolución. No son pocos mis post sobre campañas que intentan concienciar sobre este problema por lo que tampoco os aburriré con datos pero es una realidad sangrante que frena nuestra evolución anclándonos a luchas de otros siglos y que deberíamos haber superado.

Por ello me parece brillante como denuncia que en un evento deportivo de estas características y de manera adicional a la propia competición se articule un espacio, esa Milla extra, para denunciar y poner en valor ese sobreesfuerzo que se exige generalmente a la mujer para alcanzar la misma remuneración y consideración profesional.

Brillante ¿verdad? lo que queda claro es que a est@s chic@s de la Miami Ad School nadie puede ponerles techos de ningún tipo ni hacerles correr ninguna Milla extra, son sencillamente geniales!

Esta delicia me la enseñó Gabriel Teisson de DanTaPub, un link indispensable.

Nestlé usa el bodypaint para Bliss

Se que es una curiosa descripción pero Nestlé me lo ha puesto difícil. Para lanzar una crema de leche natural perfecta para el café emplearon una conocida cafetería de New York y ubicaron dentro camareros y clientes cuya única vestimenta estaba dibujada en sus cuerpos mediante bodypaint. Imaginad cual sería vuestra sorpresa si entráis en vuestra cafetería habitual y os encontráis camareros y clientes con su vestimenta pintada en el cuerpo. Obviamente daba gusto entrar ya que con la excepción del caballero de la foto el resto eran sencillamente esculturales. Una vez dentro los baristas te comentaban los beneficios del producto e incluso te invitaban a tu bebida si decidías tomarla con Bliss.

bliss bodypaint

La campaña es un trabajo de la agencia 360i para Nestlé y su marca de crema Natural Bliss para el café.

Merece la pena ver el video para comprobar la sorpresa de los clientes al percibir que la camarera o el camarero (ninguno de ellos feo obviamente) estaban desnudos:

especialmente me quedo con la pareja de novios y con el chico que pierde el hilo ante los camareros, demuestran que los clientes habituales estaban absolutamente alucionados mientras que los turistas lo consideraban una rareza mas de la gran manzana.

Gracias a Rafael por la inspiración.

Improv Everywhere: inspire everyone

Reconozcámoslo, cada día es mas difícil planificar una campaña experiencial que impacte y a la vez resulte efectiva y «especial». Muchos nos pasamos horas cada día analizando y repasando las mejores campañas del mundo a través de los blogs (bendita fuente de información) que dedican algo de espacio a este tipo de marketing tan «diferente». La gran mayoría son spam: copias poco creativas, oportunistas o zafias que basan su eficacia en el ruido mas que en la conexión entre la marca y su púbico pero otras son magníficos desarrollos que nos demuestran que todo está por hacer en este territorio. Una de las fuentes que casi nunca decepciona es Improv Everywhere:

logo improv everywhere

Desde que entró en escena, el colectivo Improv Everywhere nos ha ido regalando maravillosas perlas de creatividad que, pese a no estar asociadas a marcas, se convirtieron en una fuente de inspiración constante para creativos y, en general, amantes del marketing de experiencias. Que yo recuerde solo se empleó la base de «Welcome back» para Absolut Vodka, pero no tengo constancia de que se hayan involucrado con otras marcas comerciales (abierto a sugerencias).

Un breve resumen de sus trabajos os mostrará la enorme creatividad que derrochan sus ideas, el poder de convocatoria y, sobre todo, la inmensa capacidad de amplificación de sus trabajos:

Pero permitidme recomendaros unos cuantos que, en mi modesta opinión, fueron y serán desarrollos míticos:

No pants:

¿te imaginas ir en metro y ver como, aquí y allá, cientos de personas de manera inconexa hacen su vida normal completamente vestidos pero sin pantalones? pues eso es «no pats subway ride». Una cita ineludible que comenzó en New York pero que ya se extiende a mas de 60 ciudades de 25 países del mundo. Como cada enero, y ya van 14 años, mas de 4.000 espontáneos recorrieron la ciudad sin pantalones y sin un atisbo de verguenza.

Frozen:

Para mi, uno de los desarrollos mas brutales que he visto. Os pongo en antecedentes: sábado, estación Grand Central de NYC donde cada día mas de medio millón de personas deambula hacia sus trabajos o casas; de pronto 200 personas distribuidas aleatoriamente entre los viajeros se quedan congelados literalmente durante 5 minutos provocando todo tipo de reacciones entre el resto de personas… en serio, canela experiencial…

Mp3 experiment:

Otro clásico. Con once ediciones a sus espaldas su funcionamiento es muy sencillo: te apuntas a la performance, sincronizas tu reloj y te descargas un mp3. A la hora indicada y en el sitio indicado solo tienes que activarlo y seguir las instrucciones… sería anecdótico si no fuera por que son miles de personas las que harán exactamente lo mismo que tú:

Welcome back:

Éste os lo comenté anteriormente pero es delicioso. 20 inflitrados de Improv Everywhere armados con todo tipo de parafernalia festiva y pancartas se plantaron en el Aeropuerto JFK de NYC y se dedicaron a dar calurosas bienvenidas a gente al azar. Tomaban sus nombres de las pizarras de los chóferes privados y convertían a los afortunados en estrellas por un segundo:

Bueno, una pequeña dosis de creatividad que podréis incrementar si seguís a estos trastornados en sus canales, cientos de desarrollos los avalan y seguro que entre todos ellos, mas de uno os inspira.

the ride: a mi se me ocurrió primero :(

… pero se lo presenté al cliente equivocado. seguro que si se empieza a ver, ahora, dos años mas tarde seguro que alguien se lo presenta y lo compran… ¿no os ha pasado nunca eso? a mi constantemente.

en fin, a mi me inspiró el controvertido pero genial leo bassi, y presenté esto mismo (the ride) pero para una teleco :(…

lo vi en tribeca

atomic tom: iphonizando «take me out»

bestiaaaaal!!!, recuperándome todavía del «back to the mac» de ayer me llega esta joya de carlos (¿todavía no sigues brainstorm9?). la historia es como sigue: poneros en situación, los instrumentos de la banda atomic tom han sido robados y deciden (verídico) improvisar un take me out en el metro de nyc usando los instrumentos del iphone… escuchadlo y cargar las pilas… es bestial:

cada día estoy mas convencido de que android triunfará, es mas, ya están los camela preparando un flamof pepino en metrosur para promocionarlo…

apple rules!

para el calor: piscinas


algo de esto vi en el pasado pero no consigo encontrar la referencia, de una u otra manera red nos trae esta magnífica iniciativa del departamento de transportes de la alcaldía de new york: emplear contenedores y convertirlos en piscinas públicas ubicadas en zonas peatonales céntricas. así cualquier ciudadano puede disfrutar de 20 minutos de baño gratuitos para refrescarse en plena ciudad, al mas puro estilo de los millonarios que cuentan con piscinas en sus áticos de la zona. la instalación en si es muy llamativa pero la experiencia entre los asistentes es memorable… un 10 para nyc!