Hablando de unicornios: Félix Muñoz y Hugo Giralt.

La base fundamental de la creatividad son las ideas, o mas concretamente la capacidad de generarlas. Esto, que parece una obviedad, es la madre del cordero de este negocio aunque no siempre tengamos demasiado claro cual es el método para tener más y mejores ideas. Como estamos de lecturas veraniegas me ha apetecido presentaros a dos buenos amigos y a su manera de entender la creatividad: lecciones magistrales que os ayudaran, espero, a inspiraros y a pensar… no dejar de pensar. Así mismo me permito «robar» el término unicornio de Hugo para nombrar este post ya que les define perfectamente a ambos.

Félix Muñoz

Muchos conoceréis a Félix Muñoz, ya sea por su trayectoria profesional (Cepsa, Coca-Cola, Telefónica…) ya sea por su trayectoria docente (Esic, Instituto de Empresa…) y si sois realmente afortunados por su trayectoria personal (un tío estupendo, sin mas). Yo, que tengo la suerte de contarlo entre mis amigos, suelo seguirle muy de cerca por que es de los que no dan puntada sin hilo. La mente detrás del Marketing sistémico (a la espera de ver reflejado en un libro su manera de entender el marketing) obsequió a alumnos de la UCAM e invitados con una muestra de su genialidad condensada en poco mas de 10 minutos durante su acto de graduación, en la cual ejerció como padrino.

Pero se suele decir que «obras son amores» y en el caso de Félix, además de ser culpable de la mejor época publicitaria de Coca-Cola (cuando España pasó a liderar la creatividad de la empresa de Atlanta) es también culpable de haber moldeado a enormes profesionales como es el caso de, entre otros, Hugo Giralt.

Hugo Giralt

Hugo compartió una época brillante con Félix en Coca-Cola mientras firmaba uno de los proyectos mas revolucionarios de la época: el Movimiento Coca-Cola: una revolucionaria plataforma que sentó las bases del gamification cuando aun ni existía, revolucionó la manera de entender la fidelización (con una base 100% digital) pero, sobre todo, se convirtió en una herramienta capaz de «trazar» cada uno de los productos de la marca y asociarlos a hábitos de consumo y perfiles reales de consumidores.

Hugo, que venía de Unicef y acabó recalando en Movistar con Félix, saltó a la Art Center College of Design dónde se esforzó por olvidar todo lo aprendido y resetear la manera de entenderlo todo. Allí conoció a Siddarth Vanchinathan y juntos lanzaron uno de los proyectos mas inspiradores que he conocido desde Frog Design o Ideo: Propelland, una firma dedicada (según su propia definición) a ayudar a las empresas a crecer y transformarse, algo que ya está haciendo con bastante éxito para firmas como Powerade de Coca-Cola, Audi, o Movistar-Verisure, por citar algunas. Pero mejor que escuchéis la conferencia completa (yo la disfruté en vivo) en el genial Google Campus de Madrid:

como veréis, en la conferencia Hugo hace mención al Design Thinking y a una de sus obras de referencia, que al ser gratuita me permito aconsejaos leer urgentemente desde la web de Ideo, un auténtico regalo.

Espero que os haya ayudado, inspirado, gustado este post que pese a no tratar directamente de Marketing Experiencial, va directamente a la base de la creatividad: la auténtica gasolina de cualquier disciplina de Marketing.

Buen verano!

de gallinas a pollinos

mira que me jode escribir este post pero es que lo de movistar manda webos. vale que, cual paletos con dinero en el corte inglés, se han ido a w+k y se han liao a comprar cosas raras como la campaña de las gallinas o de las bicis (para mi que los wikis se fueron de españa deswebaos y brindando por la pasta que les han dao por semejante zarria incomprensible) pero lo del ipad es para mear y no parar.
os cuento: pertenezco a una agencia agendada, para mi desgracia, como gran cuenta en movistar; eso tiene muchas cosas buenas y alguna mala, como por ejemplo que solo hablas con un único asesor (que cuando no sabe ayudarte estas jodido). pues bien, como maquero de pro reservé mi ipad en la web de apple a través de la web de movistar, que cuenta con un micro donde te informa de las tarifas y te añade un link para comprarlo:

cuando clicas vas al apple store donde seleccionas que tipo de ipad quieres:

y si te decides por el wifi+3G (como es mi caso) llegas a esta página:

es decir, que de movistar > apple store > orange + vodafone, increíble!! una buena forma de evitar perder clientes ¿no? pero pongámonos en mi lugar, un tío que no tiene mas remedio que quedarse en movistar, lo pillas sin microsim y cuando te llega llamas a movistar (ayer) para pedirla, pues bien, como dijo aquel «ni está ni se le espera», nadie sabe cuando podré recibir una microsim para el ipad.
y para colmo ayer me insertan este comentario en la entrada de guerrilla en porretas:

no se si álvaro está realmente detras de esto pero me extraña mucho, lo que me flipa es la sutilidad de la publicidad que denota una mas que errática estrategia en todos los sentidos.

guerrilla gripe a

hay días en que uno adora esta profesión y hoy es uno de esos. la campaña es de movistar en argentina y apoyándose en la paranoia colectiva con la «gripe a» convirtieron la profilaxis en un insight de la campaña:

Print

las azafatas de movistar, convenientemente equipadas con mascarillas, repartían  folletos y mascarillas con el slogan: en estos tiempos es mejor mensajearse, una forma magnífica de aprovechar ese medio de comunicación alternativo para evitar el contagio.

Print sin duda alguna se trata de una de las mejores aplicaciones que he visto y, sobre todo, lo suficientemente osada como para que me cabrée de no haberla firmado yo.

la ejecución corrió a cargo de publicis graffiti en argentina.

si alguno me pregunta cual es la campaña mas ingeniosa en lo que va de año, esta es una firme candidata por su frescura, su irreverencia y su vigencia.

movistar en perú

interesante comercial de movistar en perú desarrollado por young&rubricam para promocionar speedy movil, su conexión a internet móvil. la promo es interesante ya que evidencia una vez mas que la guerrilla está de moda hasta para desarrollar comerciales. algunos comentarios la tildan de copia pero no he encontrado la pieza en la que se han inspirado, aunque no me extrañaría, últimamente las agencias se inspiran demasiado en youtube para sus piezas. aún así me encantaría que fuera una acción de guerrilla y no un spot.

me lo dijo julie