Algo tan sencillo, necesario y altruista como la donación de sangre en países como España solo depende de la condición física del donante independientemente de su orientación sexual. Muy razonable ¿no? pues aunque no lo creas en muchos países los colectivos LGTB tienen prohibido donar sangre o tienen restricciones temporales de entre 1 y 5 años desde su última relación sexual… ¡¡de locos!!, parece que la sangre nos sobra o que la LGTB Blood está, por definición, contagiada de VIH.
Personalmente conozco la sensación ya que años atrás (mientras cumplía el servicio militar) tras unas maniobras doné sangre tal y como hacía regularmente desde hacía muchos años. Pues bien, el ejercicio físico me llevó a dar un falso positivo en VIH y tras la prueba negativa de contraste me solicitaron amablemente que dejara de donar para evitar riesgos. Podéis imaginar la sensación de desprecio y discriminación que sentí en ese momento.
Por ello puedo entender que los colectivos LGTB de todo el mundo sigan luchando para la igualdad absoluta, también en estos casos de altruismo a favor de la vida como la donación de sangre y/o órganos.

El caso que os traigo es un desarrollo de la agencia Opusmultipla en Brasil para Grupo Dignidade, realmente no es un desarrollo ambiente al uso, mas bien crearon una adaptación de la bandera arcoiris para incluir el movimiento igualdade na veia e intentar concienciar a políticos y ciudadanía para presionar al ministerio de sanidad para derogar la norma que les impide salvar vidas.
Tened en cuenta que todas las donaciones son analizadas por lo que discriminar a estos colectivos asumiendo que todos sin excepción son portadores del VIH es, a día de hoy, medieval.
Y no hablamos de países «sospechosos» de ser especialmente homófobos, la lista de países que específicamente prohiben donar sangre a estos colectivos es larga e indignante: desde la tan digna y cacareada Alemania hasta Argelia pasando por Austria, Bélgica (especial vergüenza me da), China, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Estonia, Grecia, Hong Kong, Islandia, India, Irlanda, Irlanda del Norte, Israel, Lituania, Malta, Noruega, Filipinas, Suiza y Turquía.
Y estos son solo aquellos que lo prohiben, otros tantos imponen una restricción temporal a estos colectivos para donar que va desde 1 año en EEUU, Francia, Australia, Brasil, Eslovaquia, Finlandia, Holanda (desde octubre de2015), Hungría, Japón, Nueva Zelanda, Reino Unido (salvo Irlanda del Norte, que no permite la donación), República Checa, Serbia y Suecia; hasta 5 años como en el caso de Canadá.
Flipante… sobre todo por que en esas listas están todos aquellos países que nos suelen dar clases de modernidad y tolerancia de manera continuada.
Otra razón para estar orgulloso de países como España, Portugal o Italia (entre muchos otros).