Me veis a perdonar que haga una broma de algo que pocas veces tiene gracia, pero los dos casos que traigo son geniales desarrollos precisamente en esa dirección. El trabajo infantil es una dolorosa realidad en el tercer mundo aunque todos prefiramos seguir ignorándolo.

Precisamente para denunciar que en Perú 1 de cada 4 niños trabaja, los chicos de Wunderman diseñaron una acción de muy bajo coste que cumplía sobradamente con los objetivos de concienciar y difundir: una llamada contra la indiferencia. Fundación Telefónica convenció (cosa impensable en España, creedme se de lo que hablo) a la operadora para reemplazar las voces del servicio automático de atención al cliente por voces infantiles:
La sorpresa de los usuarios se tornaba en tristeza al conocer esa cruda realidad a través los datos de trabajo infantil en su país. además se permitía a los usuarios colaborar con la Fundación para erradicar el problema.
El segundo caso es precisamente sobre lo contrario: los que tenemos hijos sabemos perfectamente lo «intensos» que pueden llegar a ser y lo que cuesta que realicen tareas sencillas como limpiar la habitación o, por supuesto, recoger su ropa sucia y lavarla (en mi caso eso es ciencia ficción) eso si, a la hora de pasarse medio día jugando a la PS4 o Xbox no hay que convencerles demasiado. Para provocar ese mínimo trabajo infantil y que además fuera de buen grado los chicos de DDB ubicaron una curiosa lavandería en la que mientras lavas tu ropa sucia tienes acceso a ordenadores con juegos online (su principal ocupación). Así, mientras lavas tu ropa puedes jugar al Call of Duty o Fifa y colaboras con algo de ayuda en casa.
Un poco de humor para comenzar esta semana de resaca electoral en la que todas las redes arden preguntándose muchas cosas.