dedicado a todas las mentes preclaras que vaticinaron que:
1.- el ipad no funcionaria ni se venderia
2.- las tablets android lo sacarian del mercado
3.- no existe aportación de valor ni experiencia de usuario.
que envidia me dáis…
gracias carlos
SAD KOALA | Purpose-driven marketing bits
:: a new way of understanding marketing ::
dedicado a todas las mentes preclaras que vaticinaron que:
1.- el ipad no funcionaria ni se venderia
2.- las tablets android lo sacarian del mercado
3.- no existe aportación de valor ni experiencia de usuario.
que envidia me dáis…
gracias carlos
se que soy muuuuy pro-apple y que por ello estoy muy sesgado a la hora de opinar acerca de lo demás. muchos intentan convencerme de las bondades de android y no dudo que algunas (muchas) tendrá, pero si hay alguien que sigue creando el camino a seguir ese es, precisamente, apple a través de dispositivos como iPad o iPhone… veamos algunos ejemplos:
el primer ejemplo es una fantástica aportación de tbwa berlin para amnistía internacional en la versión para ipad del diario die welt:
una solución creativa al tradicional arte que traslada la frustración de la tortura y enlaza de una manera muuuuy bien traida con el concepto de «hacer algo».
el segundo ejemplo es un desarrollo de los vieneses demner, merlicek & bergmann para vgt (una asociación que combate las factorías de animales) contra el uso de pieles en la versión ipad del mensual austriaco datum:
algo mas sangriento que el anterior pero muuuy bien enfocado.
cambiando de dispositivo, hay cosas en iphone realmente interesantes, como por ejemplo este desarrollo de los belgas duval guillaume para la firma de alimentación infantil nutricia involucrando a padres y madres en la tensa espera del embarazo:
una solución que, solo por los avances de compartir info y el uso dual de las pantallas, engancha perfectamente con el concepto de espera compartida.
por último un guiño para la enorme cantidad de apps de nicho que van surgiendo en estos dispositivos, para un adicto como yo a instagram van saliendo apps tanto o mas dirigidas como typeplace,una herramienta de georeferenciación de lugares a través de las typos… y seguimos avanzando.
en definitiva, si algo podemos agradecerle a apple es el desarrollo de plataformas sobre las que es relativamente fácil innovar, pese a su gratuitidad y su apertura android está aun muy lejos de aportar innovaciones dignas de referencia o, al menos, no está suficientemente madura como para ser una plataforma innovadora.
yo ya la he descargado, aunque está algo petada por el éxito de su lanzamiento y no es capaz de gestionar el volumen de solicitudes… yo tengo paciencia y muchas ganas de ver el principio del cambio… o como la ventana (el ipad) es capaz de ser el interfaz de tu propia vida… hace tiempo le dije a un buen amigo (hugh.. las vegas 2007, do you remember?… a por todas!!) que en vez de diseñar nuevas redes sociales alguien debería capitalizar una aplicación transversal que cambiara sustancialmente la experiencia en todas ellas y la adaptara al interlocutor… en fin, una señora de aspecto sospechoso grabó esa conversación y se la contó a su hijo (el del video)… ¿donde está la sgae cuando se la necesita? ;-D
carlos me lo contó… mil gracias
nadie lo sabe, ya que no lo hice por generar publicidad, pero tras algunos meses de mutuo despiste, acabé cumpliendo uno de mis objetivos del año pasado: trabajar con dos peazo de profesionales.
pues bien, ahora gozo de ciertos privilegios, como por ejemplo frecuentes mails inspiradores basados en mi friki realidad.
al lío: miss uve sabe que mi despacho está repleto de joyitas apple antiguas y modernas, por eso me regala este link para unir dos de ellas:
inspirador… stay tuned!
mira que me jode escribir este post pero es que lo de movistar manda webos. vale que, cual paletos con dinero en el corte inglés, se han ido a w+k y se han liao a comprar cosas raras como la campaña de las gallinas o de las bicis (para mi que los wikis se fueron de españa deswebaos y brindando por la pasta que les han dao por semejante zarria incomprensible) pero lo del ipad es para mear y no parar.
os cuento: pertenezco a una agencia agendada, para mi desgracia, como gran cuenta en movistar; eso tiene muchas cosas buenas y alguna mala, como por ejemplo que solo hablas con un único asesor (que cuando no sabe ayudarte estas jodido). pues bien, como maquero de pro reservé mi ipad en la web de apple a través de la web de movistar, que cuenta con un micro donde te informa de las tarifas y te añade un link para comprarlo:
cuando clicas vas al apple store donde seleccionas que tipo de ipad quieres:
y si te decides por el wifi+3G (como es mi caso) llegas a esta página:
es decir, que de movistar > apple store > orange + vodafone, increíble!! una buena forma de evitar perder clientes ¿no? pero pongámonos en mi lugar, un tío que no tiene mas remedio que quedarse en movistar, lo pillas sin microsim y cuando te llega llamas a movistar (ayer) para pedirla, pues bien, como dijo aquel «ni está ni se le espera», nadie sabe cuando podré recibir una microsim para el ipad.
y para colmo ayer me insertan este comentario en la entrada de guerrilla en porretas:
no se si álvaro está realmente detras de esto pero me extraña mucho, lo que me flipa es la sutilidad de la publicidad que denota una mas que errática estrategia en todos los sentidos.
eso decíamos en la universidad cuando los bedeles nos puteaban a la hora de comprar hojas de examen y cosas similares… pues bien, parece que lo mismo le ha pasado a paco lara, responsable de comunicación de apple españa, con los descerebraos de libertad digital. antes de entrar al trapo he de confesaros que mis inicios en creatividad se complementaron escribiendo durante algunos años en revistas de diseño y fotografía, sobre todo tutoriales y presentaciones de herramientas de diseño tipo photoshop y filtros específicos, 3d y hardware. durante esa época conocí a una de esas buenas gentes que uno se enorgullece de conocer: paco lara, un tío fantástico de los que, si está en su mano, te ayuda en lo que pueda (algo de agradecer teniendo en cuenta la rigidez natural de apple).
precisamente por eso me parece gratuita y desproporcionada la campaña un pseudoespacio tecnológico (pseudo por que su temática es algo errática, no por insultar) de cierto diario online han iniciado por que aple haya empleado la portada de un diario de izquierdas en su iPad para una campaña. no le alabo el gusto a apple en su elección (sus razones tendrán) pero a la pregunta de los susodichos de ¿por que nos haces esto? ya se contestan ellos mismos con esa pataleta.
en fin, solo hay que ver la respuesta de su grupo en facebook que a poco roza los 200 fans para darse cuenta de que tienen 200 lectores fieles que les siguen a donde vayan pero que los demás no se dejan influenciar por la política a la hora de adorar los dispositivos de apple.
paco, un fuerte abrazo, pasa de estos y seguid así (eso si, para la próxima usa el jara y sedal que no tiene filiación política conocida… por ahora)