ted: evangelizando taxistas

los siempre creativos chicos de ted, durante una de sus conferencias, esta vez en buenos aires, decidieron invitar a sus charlas a uno de los colectivos que mas difunden o evangelizan con ideas: los taxistas. para ello incorporaron 50 conductores a las charlas de ted con el fin de que ellos, a su vez, hablaran de innovación e ideas con sus clientes… brillante idea y esperanzador resultado:

una magnífica iniciativa que, por lo visto, se continuará con peluqueros.

gracias

iExperience: el reverso experiencial del contenido

se que soy muuuuy pro-apple y que por ello estoy muy sesgado a la hora de opinar acerca de lo demás. muchos intentan convencerme de las bondades de android y no dudo que algunas (muchas) tendrá, pero si hay alguien que sigue creando el camino a seguir ese es, precisamente, apple a través de dispositivos como iPad o iPhone… veamos algunos ejemplos:

el primer ejemplo es una fantástica aportación de tbwa berlin para amnistía internacional en la versión para ipad del diario die welt:

una solución creativa al tradicional arte que traslada la frustración de la tortura y enlaza de una manera muuuuy bien traida con el concepto de «hacer algo».

el segundo ejemplo es un desarrollo de los vieneses demner, merlicek & bergmann para vgt (una asociación que combate las factorías de animales) contra el uso de pieles en la versión ipad del mensual austriaco datum:

algo mas sangriento que el anterior pero muuuy bien enfocado.

cambiando de dispositivo, hay cosas en iphone realmente interesantes, como por ejemplo este desarrollo de los belgas duval guillaume para la firma de alimentación infantil nutricia involucrando a padres y madres en la tensa espera del embarazo:

una solución que, solo por los avances de compartir info y el uso dual de las pantallas, engancha perfectamente con el concepto de espera compartida.

por último un guiño para la enorme cantidad de apps de nicho que van surgiendo en estos dispositivos, para un adicto como yo a instagram van saliendo apps tanto o mas dirigidas como typeplace,una herramienta de georeferenciación de lugares a través de las typos… y seguimos avanzando.

en definitiva, si algo podemos agradecerle a apple es el desarrollo de plataformas sobre las que es relativamente fácil innovar, pese a su gratuitidad y su apertura android está aun muy lejos de aportar innovaciones dignas de referencia o, al menos, no está suficientemente madura como para ser una plataforma innovadora.

the future is a place


me piden de buzzparadise que os hable de val de marne, la verdad es que la temática no es muy afín a la de este blog pero viendo el video entenderéis por que no he podido negarme:

es, sencillamente, una delicia. pero no solo han trabajado de una manera creativa el audiovisual, también la web está desarrollada bajo un prisma colaborativo. y es que está claro que el concepto de modernidad de la zona la han querido trasladar a cada una de las piezas de comunicación.
Read more