Mini kioscos para vender mini latas de Coca-Cola

Con la finalidad de reforzar el lanzamiento de la nueva lata de 15 cc. de Coca-Cola (la de los aviones de toda la vida) la agencia Ogilvy de Berlín diseñó 5 mini kioscos con 5 mini máquinas vending que dispensaban las referidas latas, sin duda alguna una instalación efímera que llamaba, y mucho, la atención en las 5 ciudades alemanas en las que se instalaron.

mini kioskos coca-cola

La verdad es que además de reforzar el lanzamiento se convirtió en una acción de sampling experiencial bastante llamativa (cada vending distribuyó casi 400 latas por día). Una acción convertida en Brand Content, con un alto componente de sampling y, sobre todo, enfocado a reforzar el lanzamiento de un producto tan «peculiar»

Sin duda alguna Coca-Cola sigue encabezando los rankings de anunciantes mas creativos, lástima que la reestructuración del embotellador en España haya causado un parón de mas de 1 año en cualquier tipo de comunicación (y creedme, como agencia de Coca-Cola, desgraciadamente, se de lo que hablo). Esperemos que desde la oficina española de la marca de la felicidad se pongan las pilas para retomar la vanguardia creativa mundial que, durante muchos años, lideró nuestro país.

me lo contó Gabriel de Dans Ta Pub.

Coca-Cola le da una segunda vida…

no a usted… si no a sus botellas pet vacías. Junto a Ogilvy & Mather China ha desarrollado una colección de 16 tapones que le dan una segunda vida a sus botellas. Sin entrar en el contenido, que se que mas de un detractor de la Coca-Cola hay por el mundo, hay que reconocer que lo que plantean es sencillamente brillante: convertir las botellas usadas en todo tipo de cosas divertidas: pomperos, pistolas de agua, pesas, lámparas, rotuladores, sacapuntas…

coca-cola-2nd-life-campaign-bottle-caps-1

y solo hay que ver a los que los usan para darte cuenta de que si, es la marca de la felicidad, al menos la que mas invierte en generarla.

Tengo que reconocer que adoro esta marca y, sobre todo, su facilidad para conectar con las personas.

me lo contó el siempre inspirador Juan Sánchez Bonet y lo vi en detalle en Bored Panda