Fog taggers: Canarias se revela ante el mal tiempo

Y es textual, la última campaña de las Islas Canarias se revela ante el mal tiempo de la City. Y es que si os encantó el maravilloso desarrollo de Reverse Graffiti que impulsó el brillante Paul Moose y que luego pudimos ver en aplicaciones interesantes como la de Alco Chemical, los chicos de DEC BBDO en Barcelona han usado algo igual de brillante para promocionar el clima de las Islas Canarias en Londres.

El principio es similar pero algo mas guerrillero, me explico, desplazaron a «taggers» que son otro tipo de artistas urbanos que emplean herramientas similares pero para plasmar sus nombres de guerra o determinados mensajes. Pues bien, estos taggers se repartieron por todo tipo de espacios (taxis, metros, cafeterías, etc) y dejaron mensajes ocultos en las ventanas que se revelaron ante el frío de la ciudad… como mensajes escritos sobre un espejo empañado:

Canarias se revela ante el mal tiempo

Mensajes divertidos que informaban de la diferencia notable de clima entre la ciudad y las Islas Canarias a la vez que despertaban la envidia de los londinenses. Además se los curraron bastante, dibujos divertidos, hashtags que provocaban entre los usuarios el hacerse fotos y compartirlos (una buena manera de crear contenido).

Y los plasmaron en todo tipo de espacios públicos, creando de la nada un sorprendente mensaje que tomaba sentido, precisamente, gracias a la diferencia de clima entre Londres y las Islas Canarias.

La verdad es que Canarias ha destacado siempre por su apertura ante la creatividad, tuve la suerte de colaborar desde GMR con la agencia DDB en la época del Winter Blues o en la campaña de embajadores en Islandia y esta nueva idea refuerza el porsicionamientop que Canarias ha creado en el norte de Europa como destino preferente.

Lo vi en Guerrilla Blog y en Ads of the World

+++++ aprovecho para pediros disculpas por la tardanza en actualizar, en septiembre tuve la mala pata, nunca mejor dicho, de romperme la rodilla jugando al rugby con mi equipo, el Pernod Ricard España, lesión que me ha tenido muy ocupado entre operación y rehabilitaciones. Prometo recuperar algo de constancia.

Cuando el Street Art interacciona con la naturaleza…

esa interacción suele ser la base y la inspiración de posteriores desarrollos de ambient media. Muchas veces en este blog he tratado el street art como una de mis inspiraciones, cada desarrollo brillante suele ser seguido, al poco, con una aplicación directa en la promoción de un producto o una marca y siempre que hablo de alguien que me inspira: Spy, los Reyes del Mambo, Banksy, Boa mistura… termino esperándome la aplicación marketiniana de la idea original… Esta vez os traigo 30 deliciosas interacciones entre arte urbano y naturaleza, es decir, como los artistas han tenido en cuenta el espacio donde iba a desenvolverse su obra en su concepción, todo un ejemplo de creatividad:

street art and nature 1

y para los que creemos en esta profesión y amamos cada desarrollo original, este tipo de fuentes es mas que necesario. Por eso entre mi paseo diario por los RSS hay una sección que pocas veces me salto, por lo que me aporta e inspira, donde vive desde hace muchos años la deliciosa Remedios de Flores en el ático, una persona magnífica, amante del buen café (de bar de toda la vida) y a la que hace mucho, demasiado, que no veo… va por ti:

street art and nature 2

os dejo el link completo de los brillantes boredpanda con las otras 28 magníficas intervenciones de diferentes artistas… y no lo dudéis, pronto veréis alguna adaptación de estas obras al mundo del marketing, eso si no os suena ya alguna… 😉

feliz semana

artistas urbanos Vs guarros

grandísima inciativa de wiktor leo burnett para la operadora móvil eslovaca orange en bratislava para promocionar un campeonato mundial de hockey sobre hielo. la idea fue transformar espacios públicos en galerías de arte urbano, como veréis la gran mayoria estaban enguarrinados de firmas, que es la expresión mas triste de la incompetencia artística, (como no se grafitear ni un monigote me dedico a cerdear con mi nombre artístico – la mayoría de las veces tan patético como yo mismo-) deshechando la idea de que encima de un graffiti nunca se ponía otro o, mas bien, que los graffiteros saben diferenciar la mierda del arte… pero bueno, os dejo con el proyecto en si:

una maravilla que me vi en jedblogk

smslingshot… pepino digital!

una acción pepino, si señor. mientras que en españa los graffiteros, salvo honrosas excepciones, siguen anclados en cerdear ciudades (por acción u omisión) y los artistas del arte urbano luchan por que su arte (graffiti entre otros) sea considerado como tal, hay grupos en otros paises que se abren camino entre el arte y la tecnología. después de los graffiti research lab se han sucedido colectivos enfocados a profundizar mas en esa dualidad arte-tecnología desde su punto de vista mas urbano. resultados como smslingshot nos dan una idea clara de que no hace falta gritar para dialogar ni cerdear paredes y rallar cristales para expresarse:

el día que el arte urbano se consolide y apee de su escalón a los cerdos, ese día, el arte urbano será una de las expresiones de arte mas influyentes de este siglo, mientras tanto es una linea en el presupuesto de limpieza urbana y una constante decepción para los que lo sufrimos en nuestras fachadas.

gracias a invisible red por soplármelo y gizmodo por contármelo