The underwater store es un flipante desarrollo de la agencia FP7 para Sony con el objeto de lanzar nuevos modelos de su linea Experia de móviles. Cuando la guerra sobre los móviles sumergibles estaba abierta con Samsung, Sony decidió escoger el campo de batalla: el océano.
Para ello Sony decidió aprovechar el lanzamiento para hacer un evento mixto de tres días enfocado a Vips (grandes cuentas o stakeholders), prensa, influencers y ganadores de una promo online y en punto de venta. Una práctica muy habitual sobre todo cuando se trata de grandes inversiones (como ésta) o cuando se trata de activar derechos limitados (por ejemplo sobre patrocinios).

La experiencia constaba de dos fases, una en el hotel donde te impartían un breve curso de submarinismo (muy similar al bautismo que se imparte en piscinas) que permitía a la marca un contacto mas amplio, extendiendo la experiencia y, sobre todo, el conocimiento de sus participantes.

Tras este breve cursillo que te acreditaba como «bautizado» en submarinismo se te ofrecía la posibilidad de conocer The underwater store, ubicada a 4 metros de profundidad y cuyo acceso era únicamente buceando. The underwater store se basa en un principio bastante sencillo, es, en esencia, una semiesfera llena de aire, una burbuja sumergida que permite al usuario acceder desde abajo y respirar con normalidad en su interior.
Si lo recordáis Samsung comenzó desarrollando el underwater selfie, una acción en la que invitaba a los viandantes a sumergirse en el canal y ganar un Samsung solo por hacerse un selfie bajo el agua.
Sin duda alguna The underwater store ha ganado, por ahora, esta guerra aunque promete enconarse con la irrupción de Apple y el rumor de que su próximo iPhone 8 sería, al igual que los anteriores, sumergible.
De una u otra forma un buen ejemplo de experiencia amplificada a varios targets y un buen ejemplo de creatividad en experiencial.
Lo vi en Because, una de mis referencias obligadas.