Vending: explosiva creatividad en lo cotidiano

Vivimos rodeados de máquinas vending: de refrescos, snacks, café e incluso comida recién hecha, zumos recién exprimidos o dispositivos electrónicos. La verdad es que en una sociedad cada día mas desvinculada de pautas y rutinas de compra, mas «conectada» y menos cautiva de horarios de establecimientos era de esperar que este tipo de facilidades se fueran abriendo paso y mas si se mezclan con innovación tecnológica y creatividad.

No hace mucho comentaba la cada vez mayor aparición de máquinas vending como base y apoyo a campañas experienciales. Solo tenéis que poner en mi buscador la palabra «vending» y veréis interesantes aplicaciones de este tipo de medio: las magnificas adaptaciones de Coca-Cola con sus happiness machines, su ultra-slim machine de Coca-Cola Light o su mini vending para el lanzamiento de sus mini latas de Coca-Cola sin Cafeína: Pepsi tampoco se queda atrás y alguna maldad ha hecho, pero cada vez mas se emplean para todo tipo de causas sociales o mercantiles: la recientemente publicada en este blog Máquina de vida, eso sin contar con todos los desarrollos que se realizan sobre este tipo de máquinas a nivel de modificación de productos.

En definitiva, un interesante soporte que el marketing experiencial no podía desdeñar y, cada día mas, se ve como la tecnología aporta un serio valor añadido a esa experiencia de uso. Este es el caso que nos ocupa, BBDO desarrolló una interesante mezcla de vending para realizar un sampling de producto y dar a conocer los nuevos sabores de una marca de patatas fritas empleando a un divertido actor y una vending muy especial:

bajo el lema «tweet to eat» una pantalla de alta definición nos mostraba a un actor que simulaba estar dentro de la propia máquina e interactuaba en tiempo real con los usuarios de la parada del bus de londres. La idea era sencilla: mándame un tweet y te doy una bolsa de patatas. Pero lo realmente interesante era la interacción de los usuarios con la marca, lo viral y divertida que era esa interacción. Realmente interesante ¿no os parece?

me lo contó Iván de AOTW

the ride: a mi se me ocurrió primero :(

… pero se lo presenté al cliente equivocado. seguro que si se empieza a ver, ahora, dos años mas tarde seguro que alguien se lo presenta y lo compran… ¿no os ha pasado nunca eso? a mi constantemente.

en fin, a mi me inspiró el controvertido pero genial leo bassi, y presenté esto mismo (the ride) pero para una teleco :(…

lo vi en tribeca

marquesinas calientes… muy calientes

fantástico outdoor en marquesinas de autobus de la agencia try para la revista erótica cupido en noruega, solo hay que ver lo que no se ve para imaginar lo demás, y es que el órgano sexual mas potente es, precisamente, la imaginación:

si no eres capaz de ver mas alla de la mancha, haz que te lo miren:

os lo dice uno que tiene un 69 en el test de rochard:

un motivo mas para creer en la publicidad ¿no?

toda la ciudad para entrenar

¿recodais la fantástica campaña de nike? pues bien, en la mas pura linea de esa campaña vemos esta intervención de autobuses en los que con tan solo un icono queda perfectamente claro (para el target) el objetivo de la pieza. muchos criticarán que no es comprensible para la gran mayoría, pero creo que nike no se dirige a esa mayoría.

una fantástica intervención que me contó makako

ya ni en el autobús

buena accion desarrollada por los chicos de n=5 en amsterdam para la cadena de gimnasios fitness first.

para recordarnos la falta de ejercicio, ubicaron una báscula en el asiento de la parada del autobús, así, al sentarte, tu peso aparecía en el marcador del mupi. sin mas copy, no creo que haga falta mucho mas.

en fin, un buen uso de un medio muuuuuy versátil que me contó julie.