Congelado el 2017… empezamos el año con frío

Congelado, así empieza el 2017, no solo en temperatura, también en buenas campañas de marketing experiencial. Hoy os traigo dos cosas muy sencillas pero interesantes por que vuelven a apostar por convertir el mundo en un soporte. El primer caso no ofrece la visión de un Congelado edificio en Milán. Una ejecución de M&CSaatchi para la eléctrica e-on destinado a concienciar a los usuarios de no dejar los aires acondicionados encendidos durante meses (entiendo que habrán realizado algún estudio que documente que eso sucede allí).

Palacete Congelado en Milán by e-on
Palacete Congelado en Milán by e-on

La verdad es que la acción es muy sorprendente en cuanto a la acción de congelar un palacete del céntrico barrio de Brera en Milán pero la puesta en escena de calle con bomberos y manifestantes es algo mas básica, por decirlo finamente. Y es que, como os decía, cada vez se ven menos y peores desarrollos en este aspecto… una consecuencia directa del maldito desarrollo de contenidos en el que solo importa la foto o el video. Llamadme purista.

No es que esté mal, pero hay aspectos que me parecen pueriles y mas enfocados a «rellenar ficha» y completar el case study de festivales que a generar algo. Y es que la moda de generar contenidos entre las marcas lleva a las agencias a ofrecer desarrollos con mas extras que las películas de romanos… solo repasad los case studies de estos proyectos y veréis que la mayoría son empleados de la agencia y extras contratados. Pero bueno, es lo que hay.

Cambiando de tercio, otro que me ha parecido un buen aterrizaje es el de la marca Burger King que para reforzar su concepto «a la parrilla» ha empleado los portaequipajes de los trenes de Corea del Sur convirtiéndolos en grills para sorprender a los viajeros y despertar su hambre.

Burger King convierte los portaequipajes en grills
Grill train

El desarrollo es de los chicos de Cheil, una agencia que bajo el paraguas de Samsung ha ido creciendo y convirtiéndose en una de las agencias mas interesantes.

Esperemos que este inicio Congelado del 2017 vaya dejando paso a buenas campañas y que este que escribe tenga buenos mimbres para el blog.

Ambos casos los vi en Ads of the World aquí y aquí

Trol-marketing. Troleando a la competencia.

Trolear, verbo nacido de internet y que básicamente se refiere a la acción de provocar, molestar o buscar controversia con otras personas o marcas. Quizá estemos ante un nuevo término a añadir al medio millón de categorías de marketing y que últimamente parece ser la estrategia de algunas marcas:el Trol-marketing.

Y es que hemos pasado de la publicidad comparativa (ya sabemos que aquí en España eso no vale) al puro troleo, a emplear técnicas que rozan la provocación con el único fin de posicionar nuestra marca. Y si hay alguien que últimamente no deja pasar una ocasión de hacer Trol-marketing ese es Burger King.

Si nos ponemos a hurgar en el pulso que Burger King y McDonalds suelen llevar a cabo en sus estrategias de marketing veremos que casi están a la altura de las míticas escaramuzas de Coca-Cola y Pepsi-Cola:

Trol-marketing. Coke Vs Pepsi
Trol-marketing. Coke Vs Pepsi

y que quedaron plasmadas en el documental Duelo de Titanes de Canal Odisea:

Pues bien, ahora es Burger King quien retoma el guante del Trol-marketing mas genuino para azotar a McDonalds casi constantemente. Una veces de manera muy sutil, como cuando propusieron crear el McWhopper como manera de celebrar el día mundial de la paz:

y otras tantas de manera bastante mas frontal como la que han empleado este año para celebrar en algunos de sus restaurantes el día de Halloween, disfrazando sus instalaciones e incluso su producto del de su competencia bajo el texto «Boooooooooo, solo es una broma, seguimos haciendo nuestras hamburguesas a la parrilla»

Trol-marketing de BK contra McD
Trol-marketing de BK contra McD

Está claro que se trata de Halloween, una fiesta de gran calado en Estados Unidos, y que, además, allí son algo mas liberales con este tipo de técnicas por lo que las marcas pueden aprovechar esta tolerancia para aplicar estas técnicas sin demasiadas repercusiones pero, ¿como veríais a las marcas españolas en este tipo de guerras? seguramente se aplicaría mas creatividad ante tanta racionalidad y ganaríamos en espectáculo.

****Actualización.

Fruto de la conversación paralela sobre este post en Facebook me señalan mis buenos amigos (y mejores fotógrafos) Oli y Eloy (Trol Cum Laude) otro buen ejemplo de Trol-marketing pero en el sector de la automación, en concreto entre Mercedes y dos marcas Jaguar y BMW:

Además aprovecho para añadiros un interesante artículo sobre este mismo caso de los siempre indispensables chicos de Reason Why con un resumen interesante sobre publicidad comparativa.

¿os parece bien que ese Trol-marketing llegue a España?¿es perjudicial para las marcas con menos presupuesto o es una oportunidad de marketing a bajo coste?

A mi me parece la evolución menos deseable del marketing de guerrilla en tanto y en cuanto plantea un terreno minado para grandes marcas con estrategias conservadoras o un terreno muy fértil para pequeños players con pocos escrúpulos.

The Proud Whopper: un ejemplo de tolerancia

Esta semana no hay Wtf!, el día el Orgullo Gay merece su espacio y hoy os traigo esta deliciosa acción de Burger King en San Francisco durante la SF Pride Week.

Para conmemorar esta semana de diversión lanzaron el Proud Whopper:

the proud whopper

un producto del que los vendedores no sabían explicar las diferencias ante el Whopper clásico. Aquellos aventureros que lo pidieron fueron adivinando que cosas cambiaban… hasta averiguar la verdad:

que no había ninguna diferencia por que TODOS SOMOS IGUALES.

We are all the same inside

Feliz orgullo a tod@s, que lo disfrutéis con quien améis independientemente de su sexo.

Me lo contó Jaqueline de Brainstorm9

muerta de frio está la criatura

burgerk_restaurant_sand_2

curiosa acción de la agencia cow para burguer king con el objeto de dar a conocer sus helados bk fusion. construyeron un restaurante con 10 toneladas de arena en la británica playa de weston super-mare y ofrecieron un sampling de producto. hasta aquí todo bien, pero viendo el color del día, los playeros ropajes de los asistentes me asalta una duda:

burgerk_restaurant_sand_3

¿era realmente necesario caer en el tópico de la azafata espectacular? y si es así ¿por que torturarla matándola de frio?. la acción es realmente interesante en su concepto pero la resolución me parece bastante zafia y bananera.

me lo contaron los chicos de diana