visitando a mis primos de tbwa, realmente activos en todo tipo de ámbitos, os acerco una singular propuesta de julian walker, de tbwa/hunt lascaris: se trata de un problema que afecta a la población escolar de la región de limpopo, que se ve obligada a caminar bastantes kilometros hasta las escuelas sin contar con medios para transportar sus libros y enseres escolares.
su idea fue realmente brillante, emplear/reciclar los viejos vinilos de nissan empleados en todo tipo de ferias y acciones y convertirlos en bolsones para los chavales, los cuales se entregaron acompañados de lapiceros y cuadernos donados por tbwa/g1. hablamos de mas de 4.000 estudiantes beneficiados, pero sobre todo hablamos de que nissan, encantado con la idea, proyecta extender la ayuda a 30.000 estudiantes al año así como ampliar la ayuda a otras provincias de africa.
se que la idea de emplear vinilos publicitarios en la confección de bolsos no es nueva, incluso creo que hay una firma que, para ello, emplea la publicidad de las farolas de barcelona, pero sin duda es original por que su finalidad es meramente benefica, no supone coste alguno y ofrece una solución directa y tangible a los afectados.
otro ejemplo mas de que cuando alguien quiere puede hacer algo para cambiar, un poquito, las cosas.
por algo hay que empezar aunque me temo que va a estar jodido eso de que regalen coches…
Pues ya puestos, si son tan solidarios, que fabriquen un vehiculo grande,que consuma poco, sea duradero y los envian alli y a todos los rincones del mundo donde los chavalos deben recorrer kilometros para ir a la escuela. Yo no me conformo con unas bolsas!!
mil gracias por la url josep…
Los bolsos esos de Barcelona: demano
http://www.demano.net/
Saludos
Josep
perfecto, un testimonio de un consumidor/usuario… (es que barahona y yo estamos demasiado sesgados…) deformación profesional oiga.
pues creo yo que la idea está bien. Que el logo al salir en grande es menos engaño. De hecho no se engaña a nadie medianamente interesante. Y mucho mejor que se beneficien niños que una modelaza enseñando chicha.
Cuando mi mujer me planteó, entre dos coches cuál me parecÃa mejor le contesté que me era indiferente. Que escogiera el más barato. Tienen precio idéntico, dijo. Pues el de la empresa que despida a menos trabajadores para subir en bolsa.
Ciompramos un Nissan Micra
🙂
es una reflexión bastante acertada, tengo claro que en el fondo todo es marketing, y el rollito de conciencia social se valora poco dentro de las cuentas de resultados pero por otra parte permÃteme ser maquiavélico y en el fondo pensar que esos 4.000 niños, publicitariamente o no, han sido ayudados.
¿conciencia? te referiras a la tuya, a la mÃa, a la de cualquier lector, pero las marcas de eso no saben, ninguna, y te aseguro que si no hubiera un trasfondo, y por lo tanto un beneficio, económico en tan altruista acción, esas 4.000 almas segurÃan llevando los libros con los dientes, por que a nissan plim (igual que al resto).
otra cosa es que tú o yo, como seres inteligentes, no nos dejemos manipular y sepamos poner cada cosa en su sitio.
como siempre, un placer, primo.
Me parece una estupenda idea… Pero ejerciendo de abogado del diablo: si no supiéramos que esta altruista acción la realiza Nissan a través de su agencia (si no apareciera el logo, simplemente), y principalmente, si no se publicitara esta idea en nuestro primer mundo con la fotito de niño y logo incluida… ¿piensas que hacer todo esto tendrÃa el más mÃnimo interés para la marca y, lo que es más duro, para nosotros?
Soy consciente a la perfección del mundo en el que trabajamos, relativizo y quiero mirar con perspectiva, con distancia, pero a veces no viene mal el tan manido ‘stop and think’… Aunque sólo sea para reconciliarnos con lo que de verdad importa. Aunque sólo sea para mejorar nuestra conciencia…
Un abrazo, primo.