Paradas de autobús: convertir la espera en una experiencia.

Las Paradas de autobús, son un punto donde el usuario suele estar receptivo a cualquier estímulo que atenúe el aburrimiento de la espera. Hace un tiempo Gabriel realizó una interesante recopilación de los 25 mejores trabajos e intervenciones sobre paradas de autobús.

bus stop

Muchas de ellas son demasiado obvias (no como la maravillosa parada que ilustra el post y que os recomiendo conocer) y no me parecen reseñables por que no interactúan con el usuario, no plantean una interacción que se convierta en una experiencia memorable y amplificable. Pero hay unas cuantas que es interesante repasar para entender cómo de potente es esta interacción cuando se emplean herramientas multimedia y como se amplifica (vía móvil) esa experiencia por parte de quien la vive. Se que muchos son truchos de concurso pero no por ello son menos espectaculares o menos inspiradores. Vamos con ellos:

Tweet to eat: Walkers sorprende a los londinenses con una peculiar vending manejada por un tipo la mar de peculiar. Una mezcla entre interacción remota y sampling todo ello aderezado con una gran dosis de humor.

Are you born mobile?: Qualcomm plantea vía web un catálogo de experiencias a partir de tus impresiones. ¿Tienes prisa? ¿estás aburrido? ¿crees que lo has visto todo? una marquesina que te invitaba a mostrar tus impresiones en una web que te devolvía una experiencia inolvidable. Quizás demasiado teatral, lo se.

Creative day: Adobe planteó una divertida experiencia basada en su popular suite de retoque fotográfico. Para ello intervino una marquesina y ubicó a un crack del photoshop que tras hacerte una foto a escondidas te convertía en segundos en el protagonista de una imagen increíble. Divertido y, sobre todo, a la vista de los usuarios, muy compartible y amplificable: todos ellos tardaban segundos en capturar y compartir el momento.

Summer happiness: Coca-Cola llevó un pedacito del verano a Suecia. A -4ºC de temperatura desarrolló una vending acompañada de todo tipo de dispositivos multimedia para recrear la felicidad del verano mientras esperas el autobús. Ya lo se… Coca-Cola ha abusado de la happiness machine tanto que se podrían hacer memes sobre usos bizarros pero la intervención es interesante y siempre «decora» mucho tener un caso de la marca de Atlanta.

Walking Dead 5: Y el último, pero no menos impactante, es este ejercicio que plantea una experiencia diferente, muy llamativa pero, nunca mejor dicho, acojonante. Tras mimetizar la marquesina usando una toma del fondo tal que asemejaba que no tenía publicidad y que lo que se veía en ella era «a través de su cristal», se dedicaron a incorporar algunos invitados especiales… digno de verse:

Como veis cualquier medio puede ser convertido en una experiencia mas allá de la mera intervención gráfica. Espero que os haya gustado esta recopilación de experiencias multimedia en marquesinas. Un millón de gracias a Gabriel por inspirarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *