::metablog v5::

ea, evolucionemos para adaptarnos… los que me conocen saben que llevaba tiempo deseando compatibilizar este blog con otro de marketing (mi pasión, sobre todo de buzz mkg y mkg de guerrilla) pues creo que como a duras penas soy capaz de ocuparme de un hijo… de dos prefiero ni pensarlo.

así que temomé que la evolución del metablog va a conllevar, no solo un rediseño, sino una orientación marcadamente más marketiniana.

espero que sea de vuestro agrado y que no se espanten aquellos (pocos) que por aquí pasan. sed buenos y temerosos.

shift humanity

bag_01 bag_02
visitando a mis primos de tbwa, realmente activos en todo tipo de ámbitos, os acerco una singular propuesta de julian walker, de tbwa/hunt lascaris: se trata de un problema que afecta a la población escolar de la región de limpopo, que se ve obligada a caminar bastantes kilometros hasta las escuelas sin contar con medios para transportar sus libros y enseres escolares.

su idea fue realmente brillante, emplear/reciclar los viejos vinilos de nissan empleados en todo tipo de ferias y acciones y convertirlos en bolsones para los chavales, los cuales se entregaron acompañados de lapiceros y cuadernos donados por tbwa/g1. hablamos de mas de 4.000 estudiantes beneficiados, pero sobre todo hablamos de que nissan, encantado con la idea, proyecta extender la ayuda a 30.000 estudiantes al año así como ampliar la ayuda a otras provincias de africa.

se que la idea de emplear vinilos publicitarios en la confección de bolsos no es nueva, incluso creo que hay una firma que, para ello, emplea la publicidad de las farolas de barcelona, pero sin duda es original por que su finalidad es meramente benefica, no supone coste alguno y ofrece una solución directa y tangible a los afectados.

otro ejemplo mas de que cuando alguien quiere puede hacer algo para cambiar, un poquito, las cosas.

más buzz…

omy_01 omy_02
otra de las agencias que mas apuestan por el buzz mkg es la canadiense rethink. entre otras muchas campañas destaca por su originalidad la realizada para o´my, y en concreto, para su línea de lubricantes íntimos. dentro de los wc femeninos de mas de 60 establecimientos se colgaron unos cuadros con una novela erótica dentro, la peculiaridad es que se podían arrancar las páginas. el slogan es demoledor, «hacemos cualquier cosa para encenderte».

más buzz por favor.

otra vez, la inspiración llegó de i have an idea

stop malos tratos

xray_01 xray_02
mientras se mantiene el número de mujeres que mueren a manos de asesinos cobardes (me niego a llamarles ex/compañeros sentimentales) destaca el tratamiento que desde mac laren mccann se ha desarrollado en una campaña para la ywca. en ella, como véis, se usa un mupi completo en el que se inserta una radiografía de una fractura con la leyenda:
fecha: enero 31/05 11:28 pm
nombre del paciente: carol jonston
descripción lesión: fractura de hombro y parte superior del radio
causa de la lesión: preparar la cena tarde

otro buen ejemplo de como emplear soportes clásicos de una forma diferente así como la importancia de la creatividad en la denuncia social de este tipo de dramas.

esta vez la inspiración llegó de i have an idea

buzz marketing

un tema cada vez mas de moda y que esconde, tras un pomposo y marketiniano nombre, una realidad mas vieja que la rueda: el boca – oreja, el cotilleo, del cuentamé tú que tal te ha ido… y es que lo que no sabían nuestros abuel@s es que el cotilleo del dominó, el del patio de vecinas iba a desembocar en una de las areas de marketing mas de moda. y no lo digo yo, procter & gamble ha montado su propia comunidad de amas de casa con el fin de que prueben, evaluen y prescriban sus propios productos, vocalpoint. y no es su primera incursión en este campo ya que frecuentemente colaboran con otra comunidad, esta vez de jóvenes, tremor, una comunidad que ya ha colaborado con otros grandes como coca cola.

recuerdo que en mi pasada estacia en miami, durante la semana en que los españolitos demostramos a nuestros mayores que somos capaces de ser los mejores, coincidimos en un hotel de orlando con una comunidad de este tipo, tremendamente estructurada y con reuniones mas propias de estructuras piramidales que de grupos de opinión. supongo que las enormes diferencias culturales entre españa y los estados unidos hacen preveer una menor presencia de este tipo de grupos en nuestro pais pero un síntoma del error de este argumento es la celebración en barcelona de la 2nd international world of mouth conference el 18 y 19 de mayo.

mil gracias, como siempre, a markarina