mkg guerrilla_2

en la misma linea que es post anterior, en los comentarios, lanzo una serie de ideas para que me ayudéis, si está en vuestra mano: desde ablog gonzalo figari está promoviendo una kdd de «mataos» del marketing con el fin de diseñar una acción de street marketing notoria. la idea es demostrar (/nos) la utilidad del medio y el impacto que provoca. algunos, entre los que me incluyo, gozamos con esta iniciativa ya que nos encanta el medio: la calle. a mi, personalmente, me encantaría que, ya que no buscamos posicionar un producto «x», la idea se enfocara hacia lo social. os añado un par de ejemplos: uno de la oficina de lisboa de leo burnett para amnistía internacional:
amn int 01amn int 02
impresionante, imaginad entrar en un wc y ver eso…
amn int 03

el segundo es de la agencia wexley y se realizó en parkings de colegios y universidades. me resulta especialmente interesante ya que no recurre a vinilos, vallas o cualquier soporte, tan solo una plantilla y un spray.
drunk

como siempre gracias a advertising / design goodness

5 thoughts on “mkg guerrilla_2

  1. me das miedo hasta a mi…. (es broma) muy acertadas tus opiniones, el posicionamiento en la mente del cliente es preferible, incluso, al del producto en el punto de venta, y eso no lo digo yo, lo dice una de las 20 leyes inmutables del marketing: «es mejor ser el primero en la mente del cliente que el primero en el punto de venta», además tiene consistencia tu argumento, lo malo es que las grandes marcas están excesivamente politizadas y nunca entrarían en conflicto con instituciones reales o fácticas.

    hay marcas a las que les encajaría tu argumentación: no se: caster (la anti leviÂŽs), red bull (y me estoy arrepintiendo segun la escribo), así como muchas a las que les encajaría de cine si no fueran tan petimetres su gestores…

    muchos necesitarían leer mas acerca del marketing de guerrilla basado en «el arte de la guerra», se darían cuenta que no todo es televisión.

    mil gracias por tus aportaciones jesús, ¿estas seguro de que no trabajas en esto?, tienes futuro…

  2. Argumento nº1: si una empresa logra capitalizar el mensaje subversivo, pero asumido por la mayoría (de facto) su posicionamiento, su visibilidad, si se quiere, será tal, serán tantos sus dividendos de atención social, que los clientes la tendrán en cuenta como una opción segura.
    Argumento nº2: la distribución viral por las masas hará que cualquier mensaje trascienda «lo perentorio». Su mensaje, empresa, no es un cartel o un spot que es olvidado u mes después. Grabamos su mensaje en la conciencia de la gente.(A veces me doy miedo)
    ¿Conoces el chiste del niño que invitaba a un adulto a lanzarse desde la cornisa de un rascacielos para volar?

  3. ¿un copyfight a la callejera?, ea, queda cerrada la propuesta número 1, me parece perfecto, siempre y cuando le explique a los publicitarios como se come eso…jajajaja. Me gusta, en serio, además creo que es un tema bastante jugoso.

    mil gracias buena-gente, como siempre.

    Antonio, perdona primo, que no sabía que tambien eramos primos, pues eso, buena gente los bebedores. nos vemos fijo, en la kdd o no.

  4. Sigo la iniciativa de Gonzalo en ablog desde hace un tiempo. Contad conmigo para la quedada, por supuesto. Es tan simple, tan sencillo, tan revolucionario… Hoy, si me dejan los ‘estrategas’ y los concursos, te mandaré las fotos de nuestros primos…
    Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *