es muy triste como se siguen manteniendo ciertos tópicos en la publicidad que nos alejan de la igualdad. el uso de la mujer como un objeto en determinados spots colabora en que algunos sigan tratándolas como mercancía menor, sin respeto. si somos capaces de tratar a mujeres y niñas con el respeto debido y mostramos un rol mas equilibrado de ellas en comunicación colaboraremos a que las generaciones venideras no las vean como pedazos de carne de libre disposición.
missrepresentation.org lleva años intentando erradicar ese uso machista y vulgar de las mujeres y las niñas en la publicidad, espero que el año que viene alguien aprenda lo suficiente de esta profesión como para poder comunicar sin denigrar…
de verdad lo espero…
mil gracias por los cumplidos del blog, me refería a que alguna vez he sacado algún caso de axe como interesante y creo que hay marcas que, hasta que no cambien completamente su política comunicativa respecto a la mujer, no merecen ser mencionadas ni coreadas.
en lo que a mi respecta, tolerancia cero aún cuando lo hagan correctamente.
Meta, no lo decía por tí, disculpa el tono que creo que me has entendido mal!!
Sigue así, el blog es una delicia 🙂
Empecemos por no compartir mas las campañas de AXE. Son nauseabundas, machistas y misóginas. ¿Otro ejemplo? La patética campaña de Desigual.
tienes toda la razón, incluso esta última que mencionas provoca vergüenza ajena pero supongo que eso es precisamente lo que buscaban, que hablen de ellos. vergonzoso y me aplico el cuento… axe nunca mas.