leo en uno de mis últimos descubrimientos (prometo actualizar el blogroll algún dia) un interesante artículo sobre la rentabilidad de algunas acciones de guerrilla, por ejemplo la realizada en el 2001 en san francisco por ibm para promocionar linux, un stencil urbano que debieron haber realizado con tiza o pinturas removibles pero que, casualmente, por una descordinación entre agencia y cliente, se hizo con pinturas permanentes.
pues bien, la multa por semejante acción fue de 120.000 $, bien, algo elevada, pero nada comparado con lo que costaría hacer una campaña de outdoor durante meses en esa ciudad. otro buen ejemplo es la ya manida acción de la turner en boston, la cual se enfrenta a multas de hasta 1.000.000 $.
una minucia comparado con los impactos que ha tenido la campaña en medios debido al escándalo, números cercanos a audiencias de superbowl donde un spot ronda los 2,4 millones.
en fin, que mientras el escándalo sea suficiente las acciones de guerrilla, buenas o no, seguirán siendo enormemente rentables… ¿o no?. o como apuntan en antiad agency… «any publicity is good publicity»
se admiten sugerencias.
Creo ke todo depende de lo siguiente: «no provokes una accion ke no estes seguro de dominar»
me parece ke en el caso de boston, definitivamente no se esperaban el revuelo que obtuvieron, es cuestion de poner en una balanza el impacto causado contra las penalizaciones obtenidas.
Pero si estoy de acuerdo contigo, el escandalo, lo bizarro y lo anormal siempre han llamado muchisimo la atencion…. y la mala publicidad sigue siendo publicidad
De todas formas, metamike, en España ya sabes que tenemos el problema de que hay un oligopolio de empresas de telecomunicacion que, cuando se les ha acabado el chollo del redondeo al alza, se han puesto de acuerdo para alzar los precios del establecimiento de llamada… Y la multa no llegara a los miles de millones de euro que han llegado a «recopilar» a costa de todos nosotros…
¿Si yo lleno mi ciudad de panfletos y me ponen una multa por ensuciar las calles y, sin embargo, gano muchisimo mas, no me deberian multar por, al menos, el mismo valor que he ganado?
La publicidad, mientras sea buena, vale casi toda, pero sigo pensando que la libertad de unos termina donde empieza la de los otros, asà que si la publicidad es tan intrusiva, creo que no es buena…
Por cierto, metamike, yo habrÃa alquilado un coche más pequeño, eso de robar… Pero bueno, me gusta conocer las intenciones de la gente a la que visito jajajajaj ajjajaja jajajajaj
eso es!! el tema es que mientras salga mas barato seguirá haciéndose… si alquilar un coche 2 dias te cuesta 1000 â?¬ y robarlo 2 meses te cuesta una multa de 500 â?¬… ¿que es lo mas lógico que suceda?
Si la publicidad de guerrilla de una determinada empresa requiere de un desembolso para paliarla, lease borrar las calles, mantener a todo un pais en vilo (americanos tenian que ser) y demás yo sostengo que las multas en el caso de estas «malas praxis» deberÃan, al menos, cubrir el costo que ha ocasionado…
Toda publicidad es buena publicidad, pero deberÃan asumir el costo, al menos, ¿no?