Otro Clio, esta vez se quedó en la lista corta, pero merece salir de ella por lo fresco de la idea y lo necesaria de su inspiración.
El desarrollo es de Heimat Werbeagentur GmbH y se basa en algo tan elemental como usar el graffiti para anular el cada vez mayor número de cruces esvásticas nazis que decoran el paisaje de las principales ciudades europeas.
Con la crisis de refugiados, mas bien aprovechándose de ella, han resurgido los movimientos ultranacionalistas, xenófobos y antieuropeos en gran parte de los países de la Unión Europea.
Pese a la tibieza (por decirlo finamente) de la UE y su incapacidad para dar una solución al pueblo sirio desplazado, los pocos que han sido reubicados parece que molestan, y mucho, a estos partidos que ven en esta crisis un filón de votos.
Así, un símbolo del horror como la esvástica nazi se ha convertido, de nuevo, en la bandera del odio y la xenofobia. Para luchar contra ello, decenas de artistas del graffiti se dedicaron a tapar esas cruces gamadas con motivos mas divertidos y así darle una utilidad pública a su arte:

Bajo el hashtag #paintback se reunieron todas las intervenciones de esvásticas, muchas de ellas tan oportunas y acertadas como la que ilustra este post (su inspirador debe estar arrancándose los ojos jeje).
Pero no creáis que se usaron los mismos motivos, la libertad creativa es total y cada artista decidió el motivo principal de su graffiti:
Un fantástico ejemplo de que el graffiti, como arte urbano, no solo es un medio de expresión, además convive con la realidad de los barrios donde se manifiesta.
Estoy deseando ver a que otros movimientos similares inspira este proyecto, ya que es muy necesaria la intervención y erradicación de estos símbolos de nuestras calles. Larga vida al buen graffiti.
visto en Ads of the world.