veo que los chicos de renault vuelven a la carga con el spot del unicornio, otro simpático anuncio que se retiró por las protestas de asociaciones de cazadores ante la utilización «caricaturizada» de estos, eso si, obviando las referencias a los susodichos. este es otro ejemplo mas de la ñoñería que se nos exige y que choca de frente con la calidad publicitaria.
a todos nos molestan los anuncios pero nos pegamos a la tele en los programas de zapping donde salen los mas ocurrentes y nos mandamos por mail los mas destacados (como no, la mayoría sudamericanos, donde valoran mas la creatividad y menos los prejuicios). estoy a favor de la vigilancia intensiva de aspectos como el uso de menores, el abordaje indiscriminado a un público infantil o el tan odiado uso sexista de la mujer en la publicidad… pero me parece aberrante que organizaciones de agricultores protesten, por ejemplo, contra la genial campaña de boccata de «amanece» y lo peor es que se les permita, o el ejemplo de la protesta contra el anuncio de golf por sugerir actitudes suicidas a los menores (imitando el ruido de un coche automático) pero como bien defiende mi querida sonia lo de poner imágenes para adultos en avances de programación durante el horario infantil, eso, eso no le molesta a nadie, claro que eso no le da el minuto de gloria que todo idiota merece a ningún responsable de organización.
en fin, que ole a pascual, ole por los detergentes de lavadora (salvando a manuel luque), ole por el osito que es lo que nos merecemos, y es más, voy a montar una asociación de seres humanos con sentido del ridículo y verguenza ajena y voy a protestar por cada uno de los anuncios basura pidiendo su retirada por insultar nuestra inteligencia. preparaos por que como vaya bien vamos a tener menos anuncios que en el plus.
jajajajaja, ¿cambiarte el género? pero si estas en el género perfecto, es que cuando me lio a escribir paridas se me nubla el cerebelo.
lo del diseño es cierto, a ver cuando algún diseñador industrial se percata que el tirón de apertura de puerta necesario para vencer la fuerza del imán provoca una perturbación que hace que los bÃfidus, los danacoles (otra guarrerÃa para el que los use) y los danoninos de fresa de los niños se suiciden (con la consiguiente fiesta de la bayeta).
que manÃa tienes de cambiarme el género!
(ha sido un mal ejemplo el del bifidus, en realidad esas botellitas no se aguantan de pie en la nevera, no están bien diseñadas… ;-)))
….pensando…. para mi que ombra es el diminutivo de coronado en algún dialecto perdido en al memoria de los tiempos….
(vaya, lo del bifidus empieza a preocuparme..me lo haré mirar)
Hola a todos:
Creo que lo inteligente es decir las cosas sin que se entere nadie y en ese caso, llamar tonto a alguien sin que se de cuenta. Eso si es creatividad. Sobre lo de los gastos de publicidad, imaginaos lo que encarece un producto que ha implicado muchos gastos de promocion, la tienen que retirar por las quejas de alguien y tienen que volver a hacer una nueva campaña. Creo que uno de los momentos tele que mejor recoge el epligro de estas asociaciones, es uno de los Simpsons, donde Marge lidera la cruzada contra Rasca y Pica pero defiende al David de Miguel Angel de las beatas meapilas indignadas porque esat desnudo.
Saludos a todos.
posdata: Nunca he probado el bifidus.
pues me confieso un «no-usuario» del bifidus, principalmente por que me produce un asquete tremendo aunque me quedo con la parodia del club de la comedia sobre el tema… desternillante pablo motos.
lo que está claro es que la publi está para rovocar necesidades de compra, hasta ahà todo bien, pero ikea se dirije a un público de clase mm-mb y no necesita hacer basura para vender.
citas a vw o audi, completamente deacuerdo, el target es diferente y se puede uno lucir pero… ¿que me decÃs del busque, compare y si encuentra algo mejor… compreló, rompió el mercado, cambio algo dentro de la publicidad, y eso independientemente del producto y su target (aunque luego lo odiáramos por saturación)
censurar excelentes spots capaces de marcar una nueva tendencia no solo es odioso sino que acaba matando la creatividad de la que luego nos quejamos.
toc toc.. me meto en medio de la conversación: estoy de acuerdo con todo lo que decÃs, solo que apunto que se insulta a unas pocas «inteligencias». Somos muchos y variados y el anuncio del caprabo o los de detergentes van directos a unas personas que todavÃa hoy abrirán la boca y diran: «Â¡ah mira eso!» y no quiero decir que no sean inteligentes, pero la realidad es que el baremo es muy amplio y todos no entienden los mensajes subliminares.. los anuncios de audi o VW ya ponen un pelÃn más de nivel porque van más para arriba. Asà que depende del producto la cosa puede ser más simple o menos (aunque premio para el «bifidus activo» nos lo han metido bien a todos sin que parezca que nos insultan, ¿quién no lo toma?)
El domingo pasado fui a un mercado de esos de calle y ante una parada de lencerÃa escuché el comentario tÃpico de: «mira como los que salen en la tele» (y eran una copia de no sé qué sujetadores que van en una cajita blanca con rosas que se venden llamando por teléfono)Asà que confirmado, todavÃa hoy todo lo que aparece por televisión parece lo mejor, es la «garantÃa»
En cuanto a las quejas, es verdad, ya cansan tantas susceptibilidades.
(uf, que parrafada para tan poco contenido, bye!)
1º.- a cada cual lo que se merece, llevaba tiempo visitándote a diario como para no clasificarte ahÃ… pero tampoco creas que me visita tanta gente como para que sea publicidad efectiva… ;-D, ya sabes, la importancia del medio sobre el mensaje.
2º.- si es cierto que en el proceso creativo cuentas con elementos represores: moral, sociedad, asà como aquellos atributos de connotaciones negativas para el propio producto o la marca, pero es triste que una vez salvados todos ellos censuren tu obra (tiene tanto mérito como un corto) por que un colectivo determinado se ve parodiado y vilipendiado, leasé agricultores en boccata, pero que seguro que no se plnatearon decir nada sobre los cientos de pelÃculas que hacen algo similar… es que eso es arte, dirán algunos… amos anda, les respondo yo.
lo de asia me recuerda al tema de benetton, tanto rollito de solidaridad en su comunicación y revistas y luego son los mas depravados e inflexibles con los indigenas que se permiten el lujo de vivir desde el principio de los tiempos en terrenos que han adquirido saltándose todo tipo de convenciones y legalidades…. en fin, mas de lo mismo.
joder! me has clasificado en «mi via crucis»…eso sà que es publicidad de la buena!
😀
j
Bien. Yo lo que digo es que se nos insulta contÃnuamente. Que eso se haga con gracia o creatividad…
en fin, me recuerda a lo del policÃa que durante la represión «sólo cumple con su trabajo». Hay otros trabajos. De todas formas creo que lo verdade3ramente inteligente está (hablo del ámbito creativo) en salvar cada una de las dificultades con las que convivimos. El mejor mensaje es el que llega a la gente. Hay que contar con las protestas y con la censura. Un buen artista puede hacerlo, para un publicista deberÃa ser una obligación moral. La mayorÃa de creativos no trabajan bajo unas directrices estrictas. Como se dice de las mujeres «eligen a quienes creerán después que han podido elegir».
Después está lo fácil que resulta crear un buen mensaje cuando hay un buen producto.
Otra cosa: deberÃamos tener en cuenta que la publicidad no es gratis. Todos esos gastos de producción van repercutidos en el producto final, o restados en los sueldos de los niños de las plantas asiáticas.
bien, supongo que eso serÃa una justa venganza hacia aquellos que insultan nuestra inteligencia como pascual, pero ¿que hacemos con aquellos que abren sendas en la creatividad publicitaria pero son censurados? creemé cuando te digo que a boccata le costó un cerro de pasta producir esos spots para que luego, por el mero afan de protagonismo de los que protestaron, se retirara.
el problema es la doble moral de todos, seguro que a los agricultores que protestaron son a los primeros que les encanta ver buenos spots extranjeros parodiando otras profesiones y que eso no les parece extraño. lo que tenemos que hacer es empezar a practicar el noble arte dde «mandar a hacer puñetas» a aquellos que solo buscan salir en los papeles.
eso si, el zapping que no nos lo quiten.
en realidad, no es necesario «montar una asociación de seres humanos con sentido del ridÃculo y verguenza ajena y voy a protestar por cada uno de los anuncios basura pidiendo su retirada por insultar nuestra inteligencia». BastarÃa con ponernos de acuerdo en no comprar sus productos.
Ya apunté esta idea (que no es mia) en Magda’s blog. Cualquier dia de estos la liamos.