Fog taggers: Canarias se revela ante el mal tiempo

Y es textual, la última campaña de las Islas Canarias se revela ante el mal tiempo de la City. Y es que si os encantó el maravilloso desarrollo de Reverse Graffiti que impulsó el brillante Paul Moose y que luego pudimos ver en aplicaciones interesantes como la de Alco Chemical, los chicos de DEC BBDO en Barcelona han usado algo igual de brillante para promocionar el clima de las Islas Canarias en Londres.

El principio es similar pero algo mas guerrillero, me explico, desplazaron a «taggers» que son otro tipo de artistas urbanos que emplean herramientas similares pero para plasmar sus nombres de guerra o determinados mensajes. Pues bien, estos taggers se repartieron por todo tipo de espacios (taxis, metros, cafeterías, etc) y dejaron mensajes ocultos en las ventanas que se revelaron ante el frío de la ciudad… como mensajes escritos sobre un espejo empañado:

Canarias se revela ante el mal tiempo

Mensajes divertidos que informaban de la diferencia notable de clima entre la ciudad y las Islas Canarias a la vez que despertaban la envidia de los londinenses. Además se los curraron bastante, dibujos divertidos, hashtags que provocaban entre los usuarios el hacerse fotos y compartirlos (una buena manera de crear contenido).

Y los plasmaron en todo tipo de espacios públicos, creando de la nada un sorprendente mensaje que tomaba sentido, precisamente, gracias a la diferencia de clima entre Londres y las Islas Canarias.

La verdad es que Canarias ha destacado siempre por su apertura ante la creatividad, tuve la suerte de colaborar desde GMR con la agencia DDB en la época del Winter Blues o en la campaña de embajadores en Islandia y esta nueva idea refuerza el porsicionamientop que Canarias ha creado en el norte de Europa como destino preferente.

Lo vi en Guerrilla Blog y en Ads of the World

+++++ aprovecho para pediros disculpas por la tardanza en actualizar, en septiembre tuve la mala pata, nunca mejor dicho, de romperme la rodilla jugando al rugby con mi equipo, el Pernod Ricard España, lesión que me ha tenido muy ocupado entre operación y rehabilitaciones. Prometo recuperar algo de constancia.

Cuando el Street Art interacciona con la naturaleza…

esa interacción suele ser la base y la inspiración de posteriores desarrollos de ambient media. Muchas veces en este blog he tratado el street art como una de mis inspiraciones, cada desarrollo brillante suele ser seguido, al poco, con una aplicación directa en la promoción de un producto o una marca y siempre que hablo de alguien que me inspira: Spy, los Reyes del Mambo, Banksy, Boa mistura… termino esperándome la aplicación marketiniana de la idea original… Esta vez os traigo 30 deliciosas interacciones entre arte urbano y naturaleza, es decir, como los artistas han tenido en cuenta el espacio donde iba a desenvolverse su obra en su concepción, todo un ejemplo de creatividad:

street art and nature 1

y para los que creemos en esta profesión y amamos cada desarrollo original, este tipo de fuentes es mas que necesario. Por eso entre mi paseo diario por los RSS hay una sección que pocas veces me salto, por lo que me aporta e inspira, donde vive desde hace muchos años la deliciosa Remedios de Flores en el ático, una persona magnífica, amante del buen café (de bar de toda la vida) y a la que hace mucho, demasiado, que no veo… va por ti:

street art and nature 2

os dejo el link completo de los brillantes boredpanda con las otras 28 magníficas intervenciones de diferentes artistas… y no lo dudéis, pronto veréis alguna adaptación de estas obras al mundo del marketing, eso si no os suena ya alguna… 😉

feliz semana

a loja vazia: un nuevo punto de vista

y es que las ong están haciendo un esfuerzo enorme en liderar la innovación en técnicas de marketing. esta vez se trata de un desarrollo para el fondo social de solidaridad de sao paulo en centro comerciales. anualmente hacen una colecta de ropa con mayor o menor repercusión, pero este año se han salido!, ubicaron una pop-up store vacía que la gente llenaba con sus donaciones de ropa en buen estado y, para demostrarlo, estilistas ubicaban la ropa en maniquíes y baldas como en una tienda comercial. cada día se partía de cero hasta conseguir las mas de tres toneladas de ropa donada…

brillante… ¿no creéis?

me lo contó carlos

eternal flame

fantástico trabajo del artista ruso timofey radya en homenaje a los heroes de la patria que colaboraron a liberar rusia en la segunda guerra mundial. con el fin de que no sean olvidados recreo un especial monumento en un hospital abandonado empleado durante la guerra en el cuidado de heridos del frente. el resultado es impresionante, tenbiendo en cuenta que se realizó usando canvas de madera con siluetas de los heroes realizadas en tela y usando un coctel molotov como pincel:

os dejo con el video:

Eternal flame from Seroja Kleschev on Vimeo.

una magnífica forma de empezar la semana, desde denver a la antigua ussr