mas guerrilla para amnistía internacional

ailb

lo dicho, las ong´s siguen siendo los motores de esto, quizás tengan razón algunos y la falta de medios agudiza el ingenio. en este caso se trata de una campaña de leo burnett para amnistía denunciando el encarcelamiento de personas por su identidad sexual. para ello se emplearon ascensores vinilados como celdas. curioso y brillante.

gracias a solobuenasideas

marketing vs pirateo

naelogo

la imposibilidad de frenar el pirateo en la federación rusa, china o la india ha obligado a adobe a replantearse algunas estrategias, entre ellas destaca el lanzamiento de su herramienta más popular (y por tanto pirateada), el photoshop, de manera gratuita pero completamente patrocinada. así, además del patrocinio en el splash-screen

splash screen

destacan los de los comandos copy por xerox, cut por gillette, o paste por superglue.

comands

no se si funcionará o no pero lo que es seguro es que muchos usuarios sin recursos disfrutarán de la herramienta de manera legal y podrán formarse para aspirar a vivir de ello. ¿sería mucho pedir una licencia similar para estudiantes a nivel mundial?

vía coloribus

las ong´s marcan el ritmo

amnistia internacional

unicef

unicef y amnistía internacional vuelven a demostrar que la falta de medios económicos y la necesidad de impactos, convierten a las ong´s en los motores del buzz mkg y las técnicas de guerrilla. si bien aplaudí a contrapunto por esta campaña para intermon oxfam he de confesar que unicef y amnistía internacional logran un impacto bastante mayor dada la oscura asociación y la innecesaria explicación de la acción.

aunque en bastantes foros he encontrado ambas campañas asociadas como si fueran una sola, creo que es evidente que en el caso de amnistía internacional se denuncia el encarcelamiento de inocentes por pensar libremente, algo obvio a la vista del tatuaje «wrong opinion» (al menos es lo que intuyo en esa pésima fotografía); en el caso de unicef se denuncia el encarcelamiento de miles de niños sin hogar, de «chicos callejeros», a diario en gran número de paises y se solicita ayuda para colaborar en su reinserción social (si es que merece la pena reinsertarse en una sociedad que tolera eso).

esta vez, quien me lo chivó, fue coloribus 

uno más de robos

pinpockets at belgium

siguiendo la linea del anterior post, con el fin de evitar los robos, pero en este caso de monederos, en los aeropuertos belgas (ya sabéis como somos los belgas para eso…) la agencia LG&F ideó una curiosa acción de guerrilla, introdujo una mano de plástico en bolsos de viajeras despistadas en la que rezaba » esta mano se ha colado en tu bolso… cuidaté de los carteristas». sin duda una acción extremadamente original aunque seguro que a alguno le han cascao cuando le han pillado metiendo mano en el bolso… «si si ya me se eso yo de que esto es una promo y que tu eres un simple azafato…»

gracias a coolz0r

la gente roba…

valla de blacktower

imaginativa campaña de mis primos de vancouver para la compañía de seguridad blacktower, en ella convierten una típica valla en un elemento de publicidad interactiva. sobre el lema «la gente roba», fueron colocados diversos objetos de menaje de cocina suficientemente atractivos como para que los viandantes mas osados escalaran para robarlos. ¡¡y vaya si lo hicieron!!. es de agradecer que existan pruebas

gracias a gerrigliamarketing

viral: yo via jase un corra

un buen ejemplo de viralidad, desde que lo descubrí en trinamita lab el 5 de abril ha pasado de casi 600.000 visionados a los casi 1,7 millones de hoy. sin duda alguna debido a lo jodidamente pegadizo y mojinero que es el tema. disfrutadlo que lo bizarro, si es viral, tambien es marketing…

el koala 

dedicado especialmente a hugh, para que nos eches de menos un poco más, que tanto pop londinense no pué ser güeno.