resistente

tj1tj2

la acción se ha desarrollado en las calles de honk kong usando jeans de la firma tough como tirantas de árboles, conexiones de andamios, etc. queda claro el mensaje de dureza y resistencia usando los no-media y con una mínima inversión en materiales. lo fácil es copiarlo, lo complicado es idearlo.

hace tiempo me lo contó frederik samuel aunque me lo ha recordado marketing alternatif

sopranos

sopranos guerrilla

curiosa acción de guerrilla para la promoción de la nueva temporada de sopranos, la verdad es que el uso de «no-medios» es una fuente inagotable, pese a que eso exija un proceso creativo doble: ¿como? y ¿donde? así como conciliar el mensaje y el medio.

en el caso del transporte público hay cientos de ejemplos brillantes: el vaso de café starbucks adherido al techo sobre el conductor (al estilo me lo olvidé al arrancar el coche) o la edición personalizada de diarios económicos patrocinados dejan en ridículo las clásicas acciones del estilo funda de sillón de conductor y acompañante con zona publicitaria, los calendarios o el dispensador de dípticos. lo dicho: i-m-a-g-i-n-a-c-i-ó-n.

cienes de gracias a coolz0r

no media

algo se mueve, está claro, hay que reinventar los medios, todo puede ser un medio… o nada.

hace algunas horas que terminó la primera kedada de marketing alternativo. bajo la batuta de gonzalo figari, alma mater del proyecto, conseguimos juntarnos solo unos pocos de todos los que se interesaron pero no pudieron.

comenzamos con pablo, que nos mostró un interesante proyecto de graffiti research lab, el led bombing, así como otros tantos proyectos en esa línea. aportó mucho y muy bueno, sobre todo su visión de reinventar los soportes con ejemplos como el de adidas. gonzalo tomó el testigo y nos mostró algunos trabajos que ha realizado desde d6, un ambient brillante para easyjet y un chulísimo never used before para nike, en concreto para la presentación de la equipación del f.c. barcelona.

juan y javier, de el laboratorio, sacaron de la bodega esas típicas maravillas que uno presenta y luego se da cuenta de que ya estaba la cuenta asignada… tambien contamos con joan, algo tímido, con alvaro, que desde fuera nos instaba a replantearnos el grado de intrusión de este tipo de técnicas y con toño, que nos destrozó con su rotundo si todo es un medio… nada es nada… alguien tenía que poner la nota cuerda.

como estrella de la tarde contamos con sergio, el único del lado cliente que se pudo escapar para ofrecernos la visión desde «el otro lado» (¿algún día se revelará el contenido de «la lista»?)

por supuesto estaba yo de becario, alguien tenía que levantar acta del encuentro y servir los cafés.

las conclusiones fueron muchas, las mas importantes son que hay futuro, que está en nuestra mano cambiar las cosas y que si gonzalo ha conseguido reunir tanto talento » a porta gayola», la continuidad está mas que asegurada. ahora solo nos queda convencer a alguien para que nos patrocine la comida y la bebida de las kedadas (los de las bebidas se cayeron en el último momento).

para la próxima ya se han interesado los que faltaron a esta, a ver si conseguimos que se le quede pequeña la cocina a gonzalo (podemos hacer rotativo el hospedaje)… a ver si le ponemos fecha.

guerrilla at golf

freedent

curiosa idea de la oficina de toronto de  leo burnett de reemplazar los útiles lapiceritos que usamos los viciosos del golf para apuntar los golpes en la tarjeta por otros con chicle incluido. no tengo muchos mas datos de la campaña ni tampoco la fuente de la que lo he sacado, frederik samuel.

*** corrección***

investigando he averiguado que se trata de una campaña de leo burnett para wrigley´s, en concreto para su marca de chicles sin azucar freedent, y el motivo de la acción es la explotación de su patrocinio del open de golf de canadá. no se si el ámbito de aplicación fue tan solo el campeonato, cosa que dudo, o se repartieron por campos de golf canadienses.

quizás no sea la mas llamativa de las campañas pero sobre todo me gusta el uso de objetos «cotidianos» como soportes «interactivos» de comunicación, máxime cuando se trata de explotar convenientemente un patrocinio.