como si volara…

así me sentí, justo despues de que me arrollara el coche, y es que el cuerpo humano no esta preparado para según que cosas, y volar es una de ellas.

en fin, se que no paso demasiado ultimamente por aquí, y una de las razones es, precisamente, ese incomodo accidente de moto, y es que uno no tiene el cuerpo ni las fuerzas como para levantarse, pero es pasajero.

un abrazo a tod@s

intel inside… grrrrrrrrr

como casi todos sabréis ya han sido lanzados los nuevos mac con corazón dual core by intel. anunciados como entre 2 y 4 veces más rápidos que los antiguos macs ya han despertado recelos entre aquellos talibanes informáticos como yo, que pensamos que mas vale una buena harley que una honda shadow, independientemente de que la segunda pueda correr mas o ser mas barata y fácil de cuidar al tener mas talleres. en fin, supongo que los maqueros del power pc empezaremos a hacernos chupas con escudos imposibles, a quedar en sórdidos bares de carretera y a ser tratados como parias antisistema. Read more

si, yo soy de los 70

hace tiempo, el el perdido y olvidado ::metablog v1:: replique un mail de un compañero acerca de la generación del 70-80. hoy lo recupero, ampliado, como homenaje a todos nosotros, por que lo valemos.

El objeto de este post es la de reivindicar a una generación: la de todos aquellos que nacimos en los 70-80 año arriba,año abajo), la de los que estamos currando de algo que nuestros padres ni podían soñar, la que vemos que el piso que compraron nuestros padres ahora vale 20 o 30 veces más, la de los que estaremos pagando nuestra vivienda hasta los 50 años.

Nosotros no estuvimos en la Guerra Civil, ni en mayo del 68, ni corrimos delante de los grises, no votamos la Constitución y nuestra memoria histórica comienza con las olimpiadas del 92. Aunque no no nacimos en una dictadura, siempre hemos tenido una conciencia democrática y la serie Cuéntame nos parece que es una mierda y que hace apología del franquismo.
Read more

39 veces…

adoro leer, es una de las mejores enseñanzas de mis padres, una de las pocas adquiridas, no mostradas, aprendida por observación: esa cama de matrimonio , cuatro brazos y dos libros, noche tras noche. un día me atreví a abrir un libro: el carro de fuego, escrito e ilustrado por Raúl Torres, amigo de la familia, y me enganché. Seguí con el libro que, hasta hoy, es mi favorito: el principito… tenía apenas 13 años. Read more

hasta siempre Gemma

tintachina

tintachina se despide de la escena bitacorera española, son muchos años visitándote Gemma como para no dedicarte un abrazo…
me duele que no hayas habilitado los comentarios en tu post de despedida, seguramente para evitar que te hagamos cambiar de opinión, por que tenía la necesidad de confesarte que tu eres el germen de este blog. La razón es sencilla, fue al primero que me aficioné, el primero en el que comenté y el primero que me abrió los ojos al mundo de las bitácoras y sus posibilidades de comunicación. se que te vas por mil razones: desencanto, frustración, agotamiento, renovación y por que, en el fondo, esperabas más de los demás… pero te vas siendo una de las bitácoras mas influyentes del panorama español, te vas demostrando que en este mundo «virtual» la desigualdad es latente pero enfocada al genero contrario, en el fondo te vas cuando menos nos lo esperábamos.

Un beso Gemma, ya sabes donde siempre serás bienvenida.